El fútbol en directo viaja por cables invisibles hasta las pantallas de millones de aficionados. Sin embargo, no todos logran sintonizar sus partidos favoritos debido a una culpable silenciosa: la «dirección IP», que muchas veces define quién puede ver y quién no. Por eso, este artículo explica su importancia y cómo gestionarla para que no haya problemas.
Qué es una dirección IP y por qué es importante en el streaming
Cada dispositivo conectado a internet tiene una dirección IP, número único que lo identifica. Saber cuál es tu dirección IP permite al usuario conocer si podrá ver una cierta transmisión, del mismo modo en que a las plataformas les sirve para determinar qué contenido mostrar y cuál no a ese usuario.
¿Por qué no pueden verse algunos partidos?
Las plataformas de streaming aplican filtros basados en la IP para cumplir con lo establecido por las licencias de transmisión, que por lo general tienen restricciones territoriales.
Si alguien en España intenta ver un partido restringido a ese país, su IP lo delatará, al menos en la medida de que esa IP no esté «enmascarada» (algo de lo que se habla luego). partidos En España, de hecho, servicios como DAZN no permiten visualizar algunos partidos de ligas extranjeras porque son contenidos exclusivos de otros mercados.
Bloqueos de IP: el caso de LaLiga
LaLiga combate la piratería bloqueando IPs, al punto de que al menos 2.700.000 ya fueron restringidas. Esto generó polémica, dado que afectó a proveedores de alojamiento web legítimos como Cloudflare y dejó no-operativos incluso sitios no relacionados con las transmisiones piratas.
Los críticos señalan que esto vulnera la llamada «neutralidad de la red», pero lo cierto es que se trata de una práctica legal (más allá de la afectación a sitios no vinculados con la piratería). No obstante, los sitios piratas continúan proliferando y es difícil se acabe con todos ellos.
Unsplash
Cómo ver partidos restringidos
Existen varios métodos para sortear las limitaciones que suelen imponer las plataformas de streaming. Entre las opciones disponibles destacan:
- Plataformas legales. Siempre es posible contratar un servicio a través del que se transmita la liga en particular que quiere verse.
- Proxy. Servidor que intermedia entre el usuario y la plataforma. Forma de enmascaramiento. No es la mejor alternativa para quien no tiene conocimientos de informática.
- Red privada virtual. Cambia la IP para simular otra ubicación.Otra forma de «enmascarar». Idealmente, debe utilizarse un proveedor que no guarde registros de la actividad de sus usuarios.
Relevancia de los servicios legales
Recurrir a servicios legales como Movistar+ y DAZN y atenerse a las condiciones establecidas por las plataformas no solo protege contra eventuales riesgos técnicos, sino que además contribuye a sostener la industria del fútbol en su totalidad.
La realidad es que el streaming ilegal daña a los clubes, ya que buena parte de sus ingresos proviene de la cesión de los derechos de transmisión de los partidos.
A un clic del gol
La dirección IP permite o impide ver ciertos partidos a través de plataformas de streaming, en particular cuando se trata de ligas extranjeras, aunque hay soluciones posibles. Sin embargo, también es importante decir que el fútbol necesita recursos para poder ser el enorme deporte que es.
|