La noche del pasado día 7 de Mayo de 1.959, viendo el No-do en el Cine del Carmen, un Real Madrid-Barcelona, un grupo de amigos, entre los que se encontraban Manuel y Tomás Chacón García, Manuel Pérez Piña, José Castillo Guerra, Juan A. Chacón Sánchez, Dionisio Ortega García y Gabriel Ramírez Sánchez, a la mañana siguiente, día 8 no se les ocurre otra cosa que poner manos a la obra y fundar un equipo de fútbol, poniéndole el nombre de U.D. Juventud. Unión porque se trataba de un grupo de amigos, Deportiva porque su ilusión era practicar deporte y Juventud porque contaban con ella en aquellos tiempos.
Sus fatigas económicas y de tiempo les costó, pagar las 160 ptas. (hoy 1€) que costaba la equipación. Tuvieron que pasar 5 largos meses para comprarla y estrenarla, momento que tuvo lugar en la Alameda de Falange el día 18 de Octubre del mismo año (gracias que tuvieron la satisfacción de ganar el partido por 2-1 a otro equipo local pradense). Para continuar con su afición, tenían qué pagar 5 ptas. semanales cada jugador ¡que tiempos tan difíciles!.
La temporada 1969/70, siendo Presidente D. Manuel Chacón García “Cochán”, se federa el equipo en la Federación Gaditana de Fútbol. En la Temporada 1971/72, de la mano de D. Antonio Ramos del Pozo, como Presidente; se alcanza la 3ª Regional, en la 1974/75 logramos el ascenso a 2ª Regional, con D. Diego Trujillo Pérez de presidente y en la 1980/81 se culmina con el ansiado ascenso a la 1ª Regional, contando con el animoso y entregado Presidente D. Juan Castro García.
Aparte de los partidos de competición, se disputaron infinidad de partidos amistosos con muchísimos trofeos en juego, contando con unas vitrinas repletas. Cabe mencionar el Trofeo al juego limpio militando en 2ª Regional en el Temporada 1977/78 y donado por Radio Popular de Jerez.
En su historial contó con varios estadios, comenzando por la Alameda de Falange, Cortinal del Tío Velázquez, que se consiguió vallar en la temporada 1970/71 con la ayuda y colaboración desinteresada de directivos, socios, jugadores y aficionados. Todo ello para que el Excmo. Ayuntamiento lo derribara en la Temp. 1983/84, que no hubo fútbol y ya por fin el Polideportivo “4 Vientos” en la temporada 1.982.
El Club tuvo como vestuarios la Carpintería de D. Antonio García Trujillo, Hogar del Camarada, Solar de D. Salvador Sánchez Cañas y como no desde 1.982 con los del Polideportivo.
Se conto siempre con la aportación económica de los socios, que en la Temp. 1960/61 su cuota era de 2 ó 3 ptas. semanales, llegando el presupuesto del Club en la Temp. 1908/81 en 1ª Regional a 1.500.000 ptas.
Por sus filas han pasado a lo largo de estos 50 años, entre 500 y 600 jugadores, en distintas categorías (alevines, juveniles, cadetes…) todos siempre apoyados por unas directivas dinámicas y trabajadoras, que dejaban sus quehaceres diarios en apoyo de la causa. En este apartado merecen especial mención los Sres. D. Manuel Chacón García “Candil”, para el que no había problema que no tuviera solución, siempre se la buscaba, D. Antonio Ramos del Pozo, siempre vinculado al Club y que ahora este 50 Aniversario no se podría haber realizado sin su aportación (merece matrícula de honor), que gran persona y excelente colaborador (aunque pasó por otros cargos, su puesto por excelencia es el de Secretario), y tantos y tantos otros con el mismo merecimiento y en estas últimas temporadas y en la actualidad, llevando todas las riendas D. Manuel Moscoso Rodríguez, con la ayuda de D. José Luis Delgado García como Presidente.
Ni que decir tiene que aquí no queda todo, pero esto no da para más. El Club quiere agradecer a todos y cada uno la colaboración prestada durante ese largo periodo de tiempo; Ayuntamiento, Autoridades, Párrocos, Doctores, Banda de Música, Directivos, Entrenadores, Socios, Aficionados, Colaboradores, Firmas comerciales y mención especial para todo el que ha tenido el honor de vestir nuestros colores. Disculpas a todo aquel que no se mencione por olvido. A todos ellos, gracias, gracias, muchísimas gracias.
|