HISTORIA DE NUESTRO NOMBRE.
Para entender el nombre de Rayo Eneas, hay que remontarse a que el fundador de nuestro club, D. Antonio Sánchez Santiago era un apasionado de la historia Greco-Romana, en los años 50 y 70 eran diversos los clubes existentes en el 18010 (Código Postal que aglutina a Fargue, Haza Grande, Albayzin y Sacromonte) Chapiz CF, Albayzin CD, Haza Grande ó Sacromonte, entre otros muchos.
Don Antonio, en una entrega de Trofeos del CD Albayzin
Don Antonio “el médico” como popularmente se le conocía en todo el Barrio, fundo el equipo al dimitir de la Junta Directiva del Albayzin C.D., siendo su idea crear un conjunto que agrupara a todos los equipos del 18010, basando su trabajo sobre los diferentes conjuntos (solo filiales) en una forma diferente de entender el fútbol, que él definía en UNIFADE, UNIón, Familiar, Deportiva, comparando su salida del Albayzin CD, con la historia del Héroe de Troya, Eneas, que al huir de su tierra tras la guerra contra Aquiles, huyo junto a su padre y su pueblo, fundando en honor a su mujer fallecida en la Guerra de Troya la ciudad de Lavinium, ciudad sobre las que sus hijos Rómulo y Remo, se convertirían en los fundadores de Roma, considerando a Eneas, padre de Roma, por ser el progenitor de estos.
Esta historia que él recitaba en su consultorio, fue el acicate sobre el que fundo el Rayo Eneas Unifade, curiosamente el tiempo le dio la razón pues todos los conjuntos del Albayzin, se agruparon en el Rayo Eneas, salvo el Albayzin CD, con el que se debatía la rivalidad máxima D. Antonio, frente a su homónimo en el Albayzin, D. Jorge Arcos.
CANTERA DEL GRANADA CF.
En los más de cuarenta años de historia ininterrumpida del CD Rayo Eneas Albayzin, fueron numerosos los jóvenes, que el club aporta al fútbol granadino y nacional, siendo las dos primeras décadas sus años más gloriosos, llegándose a convertir este club en piedra angular de la extinta entidad filial del Granada cf, el “Recreativo Granada” con nombres propios, como lo son Jorgoso o Bernard, jugadores que llegaron a militar en la Liga de Fútbol Profesional, representando la elástica rojiblanca.
Sin lugar alguna duda el Rayo, ha sido una de las mayores canteras de jóvenes valores que ha dado la ciudad Granadina, otros nombres son mas recientes como lo son Rafa Guerrero, o su tocayo Rafa Payan, este último es reconocido a nivel Nacional, como uno de los mayores Goleadores del fútbol modesto de Segunda B y Tercera División.
DECLIVE DEL RAYO ENEAS
Rafa Payan, jugador de leyenda del Rayo Eneas.
La década de los noventa, se terciaría como la definitiva para la inactividad del CD Rayo Eneas Unifade. Coincidiendo con el repentino fallecimiento el 9 de Noviembre de 1991, de fundador y hasta esa hora único Presidente, Don Antonio “el médico”.
De pie primero por la Izquierda, Don Paco Montero.
La entidad comenzaría una de las épocas más difíciles de la misma, Don Francisco Montero, se encargara de asumir el destino del Unifade, acompañado de Don Rafael Moreno Muñoz, Don Enrique Gómez y Don Jorge López, más conocido popularmente como Willi, afrontarían los últimos años de vida de esta entidad.
La disminución de habitantes del Albayzin, hacia otros barrios y pueblos del área metropolitana, unido a los cada año mayores costes de la competición, en una entidad que cabe destacar no recibía ni una sola peseta de sus afiliados, así como la constante fijación de ojeadores principalmente del Granada 74, que eran habituales en el hormigón de Aynadamar, desmantelando temporada tras temporada, los equipos que reclutaba el UNIFADE. Siendo la temporada 99/00, la última que disputaría la entidad en el campeonato provincial, aún así ese el Juvenil de Regional, consiguió entrar en unos puestos de ascenso del que nunca gozaría.
REAPARICIÓN DEL ENEAS.
Extinto CD Haza Grande Temporada 04/05
Durante la primera década del nuevo milenio, un proyecto se forjo con la base de jugadores nacidos de aquel último Juvenil del extinto Rayo Eneas, fraguándose un proyecto con Joseillo, Presidente y principal valuarte, del CD Haza Grande, cuyo Senior consiguió, ascender ininterrumpidamente desde Segunda Provincial, hasta Regional Preferente, el bueno de Joseillo intento, reavivar la principal fuente de riqueza de cualquier entidad que no es más que la juventud, consiguiendo construir unos pilares para el Senior como lo fuesen, las Categorías Juvenil y Cadete.
Este proyecto no perduraría más de cuatro años, pero en la memoria de todos quedo una gran hornada de talentosos jugadores, que durante cuatro campañas, consiguieron importantes triunfos e incluso doblegar a importantes equipos con la tradición futbolística de Maracena, Atarfe, Vandalia de Peligros, Imperio Albolote, Guadix, Motril B o Granada B entre otros muchos. De aquellos años para el 18010, perduraran los nombres de Joseillo Martínez, Juanjo, Antoñin, Pocholo, Abel, Fonseca, Claudio, Fabi, Rafa Moreno o Alejandro Puentedura.
Durante cinco años, las redes de Aynadamar campo municipal, donde disputan los partidos los conjuntos empadronados en el 18010, quedaría tristemente desoladas, sin goles que acunar, despertando de su letargo tan solo una vez al año concretamente a finales de Septiembre o principios de Octubre, para albergar a los “Barriguillas y Bartolones” parodia futbolística que se da cita en estas fechas con los personajes populares del barrio, donde echan una pachanga entre amigos, para disfrute humorístico del espectador.
No sería hasta 2010, cuando se refunda, el CD RAYO ENEAS UNIFADE, durante los meses de Abril y Mayo, por el que fuera exjugador del Granada CF como Juvenil y Granada B, y Granada Recreativo (Granada Atletico) ya como senior, hablamos de D. Raúl Pleguezuelos Yudes, conocido como Pichele.
Reaparición UD Rayo Eneas Albayzin
Durante el inicio del año 2010 Raúl Yudes, se reuniría en repetidas veces con antiguos jugadores y amigos que habían militado en el Rayo Eneas, como D. Alejandro Puentedura Aybar, D. Daniel Moreno, D. Manuel Carrillo, mas conocido como “Lolillo” y ex directivos como Don Rafael Moreno Muñoz , catedrático de la Universidad Granadina en Ciencias Políticas y Sociología o Don Jorge López, cariñosamente conocido como Willi sin olvidarnos de uno de los principales ejes, que desinteresadamente soporto y sufragó el inicio económico de esta aventura, no se trata de otro que de Don Javier Orte, popular Medico del Albayzin, que acostumbrado en su profesión a traer nuevas vidas al mundo, se forjo para devolver a la vida a la Ud. Rayo Eneas.
Todos ellos, conformarían una directiva la cual conseguiría dar luz a una entidad condenada a morir en el olvido.
Inauguración del Césped Artificial de Aynadamar, y vuelta
de la UD Rayo Eneas Albayzin, a su feudo tras once años.
El grosso del equipo en la temporada 2010/2011 primer año de refundación, del Rayo estuvo formado por jugadores que militaron en el Rayo Eneas y a su paso como jugadores Senior del C.D. Haza Grande, no se trata de otros que nombres propios de esta entidad Chavo, Jorgito, Nilo, Lolo, Ángel Fajardo, Dani Moreno, Norberto, jugador del Granada Perica y ex del eneas, al igual que Víctor Jiménez, que también había defendido la elástica blanca, rojiverde en su época filial, el resto del conjunto lo conformaron jugadores salidos de la cantera granadina, venidos atraídos por la insistencia de Pichele exjugador del Eneas que a su salida del club militó en Recreativo Granada, Granada Atlético y Granada B, que recluto a grandes jugadores como, Javier Arias, José Miguel, Gerard, y Álvaro Fornell, estos dos últimos también habían sido jugadores del Eneas en su época Filial, el proyecto lo iniciaría como técnico Don José Pellejero Petotegui “Rulos” hijo del mítico jugador Granadino Pellejero, el cual unió al proyecto a Rodrigo, procedente del Granada 74, el resto del conjunto lo conformaron Iago, Muni, José Martín, Rafa, Raúl, Jaime Heredia, Dela, Negro y por último Francis Toro, técnico que se hizo frente del equipo desde enero de 2011 hasta abril de 2011, consiguiendo el ascenso de categoría.
Celebración de un Gol, temporada 2010/2011
Ascenso que no hubiera sido posible sin el apoyo incondicional de los que pasaran a la historia como primeros patrocinadores de la UD Rayo Eneas Albayzin, Mompan, Tercer Aviso, Club la Isla y Taller de Motos Manuel Carrillo, patrocinadores mayoritarios de este sueño.
De 2010 a 2012.
La mejor imagen de 2011, vuelve el Filial.
El Rayo Eneas, paso a denominarse UD RAYO ENEAS ALBAYZIN, bajo aprobación de la Federación Andaluza de Fútbol, su junta la siguieron componiendo la directiva que diera luz al proyecto, a ellos ahí que sumarle nuevas incorporaciones como la de otro exjugador del UNIFADE Rafa Moreno, juntos trabajarían para conseguir devolver a la vida el filial del Rayo.
Temporada 2011/2012, ascenso a Regional Preferente.
El Senior, se reforzó con jugadores importantes de la UD Chana, atraídos tras la contratación del entrenador que había dado los mayores logros al barrio Chanero, D. Miguel Álvarez, reunió en sus filas a un ex militante del UNIFADE, José Martínez “Joseillo” junto a otros jugadores como Chesco, Reda, Palote, Alex, Placido, Dani, Chema, Tito y Jimmy. Unidos a los ya integrantes del plantel Senior, consiguieron el segundo ascenso consecutivo, a Regional Preferente, esta vez el ascenso se logró siendo primeros de grupo con mas de 128 Goles en su haber.
En esta misma temporada de 2011/2012, nacería el memorial con el nombre del fundador de la entidad Don Antonio Sánchez Santiago.
En ese primer año, sería el Granada CF B, el que se adjudicaría el trofeo, equipo que a la poste ascendió a Tercera División, que pasará a la historia de la entidad Albayzinera por ser el primer equipo invitado para homenajear a tan añorada persona.
2012/2014
La UD Rayo Eneas Albayzin, logro permanecer un año en Regional Preferente haciendo muy buena campaña, en la temporada 2013/2014 D. Miguel Alvarez que habia sido entrenador desde Primera Provincial, abandona el equipo dejándolo en puestos de descenso y D. Oscar Gomez que había sido entrenador del Alevin y jugador del Senior en el Rayo, toma las riendas del primer equipo quedandose a las puertas de conseguir la permanencia descendiendo a Primera Provincial, con la re conversión de las categorías Tercera Andaluza.
Uno de los problemas mayores del equipo, es la financiación, dado que las instalaciones se alquilan anualmente al PMD, más los gastos ocasionados de la competición y los organismos que la rigen, Comité Territorial de Árbitros o Federación Andaluza, mediante el gasto que originan las fichas de jugadores, pago a árbitros, sanciones, y los propios de un club material, equipación deportiva, reconocimientos médicos, utillería, traslados, etc.
Recurriéndose a la venta de lotería de Navidad, carteles en partidos donde se patrocinan algunos establecimientos, cuotas de socios e inscripción de los futbolistas, para la autofinanciación del mismo.
La disposición de la junta directiva en ocasiones hace frente de manera particular a los gastos del equipo.
Precisamente, la entrada de savia nueva al club, ocasionó uno de los pasos más importantes que se han dado para el futuro del club, siendo Andrés Galán junto a Florencio Aguilera, padres de jugadores militantes en el filial, personas que integran la Junta Directiva de la entidad, siendo elegidos como Presidente y Vicepresidente, en la primavera de 2012.
En el afán de la Directiva saliente, de seguir dotando al club de infraestructura coordinadora y deportiva, que le permitan ser un referente en la ciudad de Granada y en la provincia, del fútbol modesto.
|