Lunes 17 de Marzo de 2025 | 540.929.728 visitas | 629 usuarios conectados
star_border
:: WWW.LAPREFERENTE.COM ::
forward
scheduleJORNADA 30 - 28/4/2024get_app
Atlético Jaén F.C.
4 - 1 UDC Torredonjimeno B
C.D. Hispania
2 - 1 A.D. Lopera
Begijar C.F.
2 - 1 C.D. Villanueva Arz
C.D. Navas
2 - 1 Atlético Mengíbar
CD Rus EF
3 - 1 C.D. Vilches
Carolinense C.D.
3 - 0 Inter de Jaén C.F.
U.D. Cazorla
2 - 0 Baeza C.F.
Villacarrillo AOVE
4 - 1 A. Mancha Real B
download
Equipo PT PJ PG PE PP GF GCDG S
1
Villacarrillo AOVE
71 30 21 7 2 81 28+53+1
2
Begijar C.F.
60 30 18 6 6 56 32+24
3
Carolinense C.D.
59 30 18 5 7 55 23+32
4
C.D. Navas
57 30 18 3 9 61 45+16
5
Atlético Jaén F.C.
55 30 17 4 9 65 35+30
6
Inter de Jaén C.F.
44 30 13 5 12 52 55-3
7
U.D. Cazorla
42 30 12 6 12 50 43+7
8
C.D. Hispania
41 30 12 5 13 41 48-7
9
UDC Torredonjimeno B
39 30 11 6 13 53 61-8
10
C.D. Villanueva Arz
38 30 10 8 12 43 45-2
11
C.D. Vilches
37 30 9 10 11 47 46+1
12
Baeza C.F.
34 30 9 7 14 44 48-4
13
CD Rus EF
32 30 8 8 14 41 62-21
14
Atlético Mengíbar
29 30 8 5 17 44 74-30
15
A.D. Lopera
22 30 4 10 16 39 73-34
16
A. Mancha Real B
11 30 2 5 23 30 84-54
De a
ELIMINATORIAS
Semifinal - 05/05/2024
Begijar C.F.
0 - 0 Carolinense C.D.
Villacarrillo AOVE
1 - 0 C.D. Navas
Final - 12/05/2024
Villacarrillo AOVE
3 - 0 Begijar C.F.


CLUB DEPORTIVO HISPANIA DE TORREDELCAMPO

Torre Del Campo (Jaén) - Fundado en 2005

article Datos del Club
euro_symbol Fichajes
Temporada:    

Datos Del Club

group Plantilla
history Historial
home Estadio
camera_alt Fotos
Escudo Club Deportivo Hispania De Torredelcampo
  • LOCALIDAD: Torre Del Campo (Jaén)
  • NºHABITANTES: 15.000
  • DIRECCIÓN DEL CLUB: Paseo Almassera s/n
  • AÑO DE FUNDACIÓN: 2005
  • AÑO DE DESAPARICIÓN:
  • C.I.F.:
  • Nº REGISTRO ENTIDADES DEPORTIVAS:
  • Nº FEDERATIVO:
  • NÚMERO DE SOCIOS: 350
  • TELÉFONO: 633153132 - 659182006
  • PRESUPUESTO:
SOCIAL MEDIA

Equipación

  • PRIMERA EQUIPACIÓN: Camiseta: BLANCA/FRANJA ROJA Pantalón: BLANCO Medias: ROJAS
HISTORIA DEL CLUB
Nace en el año 2004 con la intención de promover y desarrollar el deporte federado en Torredelcampo dentro de las disciplinas de fútbol, fútbol sala y balonmano. Desde entonces, el Club ha creado deporte, promovido y fomentado valores de la vida desde edades tempranas. No ha sido un camino fácil. A pesar del apoyo que siempre ha tenido el Club por parte de la sociedad torrecameña, muchos han sido los obstáculos que se han superado.

El Club se ha convertido en este tiempo en uno de los motores del deporte en Torredelcampo, referencia para muchos niños y niñas. El Club Deportivo Hispania de Torredelcampo ha trabajado durante esta trayectoria para que el deporte forme parte importante de nuestra vida diaria. No sólo se ha limitado al enfoque competitivo.

El 14 de noviembre de 2004 fue la fecha en la que se pone en marcha todo el proceso inicial del Club. Varias reuniones de jóvenes deportistas de la localidad en la Casa de la Juventud dan origen al Club y sus símbolos. Se toman las primeras decisiones y queda confirmada la primera junta directiva del Club, con Manuel Jesús Cabrera a la cabeza. El Club Deportivo Hispania queda definitivamente constituido un 21 de enero de 2005.

Deportivamente, el club inscribe a varios equipos de fútbol y fútbol sala en las diversas competiciones de Copa que organiza la Federación Jiennense en el tramo final de cada temporada, como piedra de toque y preparación para la siguiente temporada.

Estos meses fueron especialmente fructíferos. La sección de Fútbol Sala consigue los primeros títulos para el Club. 1 Copa Sala y 1 Copa Federación fueron las primeras en llegar a nuestras vitrinas.

Un 11 de mayo, en La Salobreja y frente al Castillo de Lopera, el Hispania de Torredelcampo se hace con la Copa Sala 2005 de Fútbol Sala. Un mes después, el 19 de junio, y en el mismo escenario, el Hispania fue campeón de la Copa Federación 2005 al doblegar al Valenzuela FS.

El deporte Femenino ha tenido un puesto especial en el Club desde sus inicios. El 23 de julio de 2005, el equipo Femenino ve definitivamente la luz, después de varios meses de preparación, con su primer partido, un torneo amistoso en Carchelejo, preparatorio para la siguiente temporada.

Socialmente, el Club también se puso en marcha. El 18 de junio de ese año, el Club viaja a Alcalá de Henares para ver un partido del play-off final de la liga nacional de fútbol sala (Interviú - Elpozo).

2005/2006

La temporada 2005/2006 fue la del inicio en las competiciones ligueras para todos los equipos. Era la primera temporada donde el Club competía desde el inicio.

El máximo representante era el equipo senior de F.Sala, puesto que en fútbol era el juvenil el mayor exponente. Se comienza a participar en la 1ª Provincial de F.Sala, con Jerónimo Montiel al frente del equipo y un grupo de jugadores que se hacen con el subcampeonato provincial (por detrás del Universidad de Jaén, conocido ahora como Jaén Clima) y el derecho a jugar la fase de ascenso a 1ª Nacional B. El Hispania cae en esa primera eliminatoria de play-offs frente al Estepona y se queda sin el deseado ascenso. En la competición de Copa, el equipo no pasa de la primera ronda al coincidir con los partidos de ascenso y jugar con un equipo prácticamente alternativo.

También quedará para el recuerdo el partido amistoso que nuestro primer equipo de F.Sala jugó contra un combinado de jugadores brasileños residentes en Jaén. Se celebró en las pistas exteriores del Complejo Deportivo. Un hito curioso y enriquecedor que creó expectación entre nuestros paisanos.

En las categorías base, el equipo cadete de F.Sala acaba subcampeón de Copa al perder en La Salobreja la final contra el Atlético Jaén.

En cuanto a Fútbol, esta temporada se puede catalogar como de aprendizaje para todos los equipos de base. Papel destacado del equipo Alevín, que alcanza el ascenso a la 1ª Provincial, siendo éste el primer ascenso del Club.

El Balonmano aparece en el Club. El 28 de octubre de 2005 se pone en marcha la sección con el equipo cadete femenino que participa en la competición Provincial.

En el ámbito social, el Club fue premiado por partida doble durante la temporada en la gala del deporte 2005 como Club y a Gabriel Fernández como jugador. A final de temporada, el Club también es galardonado con el Premio de la Sociedad en los premios de la Villa, en junio de 2006.

Desde el Club se continua con el fomento de las relaciones humanas entre nuestros integrantes. Se organiza una cena de Navidad entre los entrenadores del Club y la directiva que se convertiría en tradición año tras año. Además, a final de temporada, una cena para despedir la misma, congrega a numerosos socios y simpatizantes. A esto se uniría una jornada de convivencia en el propio campo de fútbol, donde partidillos entre padres e hijos y una gran parrillada pondría colofón a la temporada.

La Fiesta de la Primavera de Torredelcampo también cuenta con la participación del Club Deportivo Hispania. Una forma de colaborar y a la vez intentar recoger sufragación económica para competir. El grupo de música "Los Aslandticos" muestra su apoyo al Club y nos desea larga vida.

La labor social nunca deja de ser un apartado importante en el Club. El mal momento del pueblo Saharaui encuentra respuesta en Torredelcampo y en el Club con un encuentro benéfico para la recogida de alimentos entre jugadores del Club y jugadores locales. La lucha contra el cáncer también cuenta con nuestro favor: el equipo femenino de fútbol y un combinado de chicas de la localidad (con el nombre de "Las leonas") consiguen congregar a numerosísimas personas en el campo de fútbol y obtener una gran recaudación en pos de luchar contra esta enfermedad.

El Club también comienza a ser pieza importante para las diferentes selecciones provinciales y regionales. Esta temporada, Juan Carlos Rama y Miryam Pancorbo juegan un papel clave en los éxitos de los combinados a los que representan. Juan Carlos Rama se proclama campeón de Andalucía cadete con la selección de Jaén de F.Sala, mientras que Miryam Pancorbo consigue alcanzar el subcampeonato nacional con la selección de Andalucía sub-15 de fútbol.

2006/2007

La temporada 2006/07 comienza para el Club con la novedad de las Escuelas de Verano para la formación de los equipos para la campaña venidera. Una vez configurados, el Club organiza una gran puesta de largo en el Campo de Fútbol con la presentación de todos sus equipos y categorías.

El Fútbol es la gran novedad para la temporada. El equipo Senior ve la luz y participará por primera vez en competición federada, tomando así el relevo del desaparecido Torredelcampo CF en años anteriores. El estreno esta temporada en 1ª Provincial (llamada antes 1ª Regional) termina con un meritorio cuartos puesto y un buen papel. En el debut de Copa Subdelegado pasaríamos la ronda previa y caeríamos en octavos. El mejor de la temporada fue sin duda Juanitín, que acabaría "pichichi" de la categoría con sus 19 goles, premiado en la Gala de fin de temporada de la Cadena Ser.

En las categorías base de fútbol, el equipo Alevín consigue un brillante tercer puesto en la máxima categoría provincial (1ª Provincial), mejor puesto en liga hasta el momento en esta categoría; y también el tercer puesto en el Trofeo Antoñete. Como premio a la temporada, este equipo alevín participa al final de la misma en el Torneo Nacional de Huercal en Almería.

En F.Sala, nuevo subcampeonato de liga. Segunda oportunidad para el ascenso. El Club y Torredelcampo se identifican con el lema "Este año Sí!" para llegar definitivamente a 1ª Nacional B. El equipo eliminaría sin problemas al Okema de Málaga para caer en la segunda eliminatoria en el histórico partido de Algarinejo. Torredelcampo se volcó con el equipo llenando el Pabellón en la ida y desplazándose con el equipo en la vuelta. Finalmente, el ascenso se consumó a posteriori, por las renuncias de varios equipos a participar en 1ª Nacional B.

Esta temporada también será recordada no sólo en el fútbol sala del Club sino también a nivel local, con la inauguración del Pabellón Municipal. La inauguración fue el 10 de Febrero de 2007, cuando Hispania y Valenzuela jugaron el partido de liga correspondiente a esa jornada.

Para festejar el día de Andalucía, el fútbol sala también fue el protagonista en Torredelcampo, con la visita del Andújar F.S. de División de Plata para jugar un amistoso con nuestro máximo representante.

El Balonmano da un paso de crecimiento en el Club al participar en la Liga Nacional Juvenil Femenina. Una temporada muy dura, con derrotas y en la que el equipo supo dar la cara en todo momento. El aprendizaje fue continuo y se pagó la novatada y el altísimo nivel de la categoría. Al igual que el primer equipo de F.Sala, las chicas del Balonmano jugaron la mayoría de sus partidos como locales lejos de Torredelcampo: Bailén, Torredonjimeno y la Universidad de Jaén acogieron esos partidos hasta la inauguración del pabellón municipal.

En lo social, los equipos femeninos de fútbol-7 y balonmano se únen para hacer un calendario con la intención de recaudar dinero para el Club. El Club también participa en la Fiesta de la Primavera de este año, donde los Mojinos Escozios visitaron Torredelcampo y se hicieron fans del Hispania. También se celebra el segundo encuentro benéfico Femenino, esta vez de fútbol sala, entre Hispania y el combinado local de Las Leonas.

Dentro de los éxitos individuales, Antonio Pulgar se proclama este año subcampeón de Andalucía con la selección jiennense de Fútbol-7 Alevín, perdiendo la final contra la selección sevillana

En la Gala del Deporte del presente año, Miryam Pancorbo, Miguel Moral y Juan Carlos Rama son premiados.

El final de temporada depara mas actividades. Por ejemplo se celebra la tradicional comida de final de temporada en el Salón Torre de los Llanos. El equipo Femenino participa en la Costa del Sol Cup como cierre a su temporada. Nuestro proveedor de ropa, Five, organiza en el campo de fútbol una fiesta de final de temporada, donde todas las categorías son las protagonistas y son acompañadas de música y regalos.

Como broche de oro, la visita el 16 de julio de nuestro amigo Manu del Moral, un gesto de grandeza de este crack al querer compartir una jornada con toda la chavalería del Club en el Pabellón.

El año mas exitoso (2007/2008)

La temporada 2007/2008 estaría marcada por los éxitos deportivos del club en sus principales secciones: el fútbol y el fútbol sala.

En Fútbol, el primer equipo se proclama campeón de la 1ª Provincial y obtiene el consecuente ascenso a Regional Preferente, devolviendo a Torredelcampo a esta categoría tras mas de una década. El hecho histórico se produjo el 15 de marzo de 2008, en el Estadio "La Loma" de Torredonjimeno, donde el equipo jugó de local frente al Racing de Jaén. Desde diciembre de 2007 y hasta final de temporada, éste fue el terreno de juego local por las obras de instalación del césped artificial en Torredelcampo.

En F.Sala, debut en 1ª Nacional B después de aceptar la proposición de integrar esta categoría desde la Federación Andaluza de Fútbol. El objetivo es la permanencia y se consigue con mucho sufrimiento al vencer a un Almuñecar 77 ya campeón en la última jornada de liga en Torredelcampo. El primer equipo también conquista la segunda Copa Federación (el 8 de junio frente al Águilas en La Salobreja). En categorías base, el equipo Juvenil participa en la Liga Nacional Juvenil, consiguiendo también salvar la categoría a varias jornadas del final con su décimo puesto y hacer posteriormente un gran papel en la Copa Diputación, quedando subcampeón al perder en los penaltys con el Atlético Jaén.

En la base de la sección de Fútbol, el equipo juvenil se estrena en Regional Preferente, después de ascender para completar la categoría. En la clasificación no consigue mantener la categoría, aunque seguiría un año mas después de las renuncias de varios equipos. El equipo alevín también desciende de la máxima categoría provincial.

En Balonmano, esta temporada el club sólo pone en marcha un equipo en categoría cadete dentro de la liga provincial.

Dentro de los logros individuales, Juan Carlos Rama llega al subcampeonato de Andalucía con la selección juvenil de Jaén en F.Sala. En la Gala del Deporte local, Manuel Armenteros "Látigo", Antonio Pulgar y Jose María Castellano son distinguidos.

2008/2009

La finalización de las obras para la implantación del césped artificial hacen que se paralicen las actividades veraniegas que hasta este año venía haciendo el club, sobre todo las escuelas de verano.

El 16 de julio se inaugura la nueva imagen del Estadio de Fútbol con césped artficial. El Hispania lo estrenará coincidiendo con su debut en Regional Preferente el 14 de septiembre frente al Jódar.

La primera temporada en Regional Preferente se salda con un decimosegundo puesto y la salvación en las últimas jornadas.

En F.Sala se vuelve a conseguir la salvación en la segunda temporada del equipo en 1ª Nacional B. Se crea un equipo filial que participa en Provincial obteniendo el quinto puesto y llegando a la final de la Copa Federación para finalizar subcampeón.

Los equipos de la sección juegan durante los meses de diciembre y enero fuera de casa sus partidos por el cambio de suelo del pabellón.

Dentro de las categorías base de Fútbol, el equipo infantil sale campeón de 2ª Provincial y asciende de categoría. El juvenil salva la categoría y el alevín desciende.

En el ámbito social, el Hispania da un paso mas en su crecimiento al inaugurar su sede social en la Calle Carnicería. Es el 7 de agosto de 2008. La colaboración de Panadería Hnos. Garrido resulta inestimable para este hito.

El Balonmano sigue presente en el club. Esta temporada participan un equipo cadete y otro infantil en las ligas provinciales.

Individualmente, María Garrido y Yasmina Jiménez son campeonas de Andalucía de fútbol en Atarfe con la selección sub-15 de Jaén, derrotan en la final a Granada.

2009/2010

La temporada comienza con el cambio de Presidente al frente del Club. José Sánchez toma las riendas y es el nuevo Presidente, sucediendo a Manuel Jesús Cabrera después de sus cuatro años de mandato.

El club pasa la peor época económica de su historia. La crísis económica general del país afecta sobremanera al Club, que ve peligrar la continuidad de varios equipos y secciones, e incluso la del Club en general.

M2A releva a FIVE como proveedor del Club. El Club presenta nueva indumentaria, salvaguardando siempre el blanco, rojo y negro como insignias.

En Fútbol, el equipo hace una de las peores temporadas de la historia que termina con el descenso de categoría, derrotas abultadas y unos números malísimos a final de temporada. El nuevo proyecto en 1ª Provincial de la siguiente temporada ya no contará con Manuel Jesús Cabrera como entrenador y deja el puesto después de cuatro temporadas en el equipo.

En F.Sala el equipo tiene la novedad de Javier Roca como nuevo entrenador, sustituyendo a Jerónimo Montiel después de cuatro temporadas. Es la tercera temporada en 1ª Nacional B y de nuevo el equipo hace méritos para seguir compitiendo en la categoría, terminando décimo y consiguiendo la salvación.

En categorías base, en fútbol, el juvenil desciende de Preferente, el infantil salva la categoría estrenada en la última jornada y destacan cadetes y alevines con sus buenos papeles en sus 2ª provinciales. Sensacional fue la temporada del equipo femenino. el cual queda subcampeón de grupo y llega hasta las semifinales provinciales.

A principio de temporada se retoma la idea de presentar a todos los equipos del Club. Así se hizo, los de Fútbol en el campo de fútbol y los de F.Sala en el pabellón.

En Balonmano, la sección no logra salir esta temporada a competir en ninguna categoría.

2010/2011: No se cumplen los objetivos

Esta temporada supone un paso atrás tanto en Fútbol como en F.Sala.

En Fútbol, el equipo retorna a la 1ª Provincial después de su descenso la temporada anterior. El fuensanteño Alberto Moriana toma el mando del equipo. El objetivo de pelear el ascenso no se cumple y pronto en la temporada quedaría el equipo sin opciones. El equipo pasó sin pena ni gloria y concluyó en décimo lugar en la clasificación.

En F.Sala, la crisis económica provoca la decisión de renunciar a la plaza en 1ª Nacional B y volver a competir en la Liga Provincial. El objetivo de volver a ascender y jugar la fase de ascenso estuvo vivo durante todo el año y el equipo se mantuvo en las dos primeras plazas hasta el tramo final de liga. Finalmente, la tercera plaza dejaba sin opciones de ascenso al equipo.

En categorías base, el conjunto Cadete de Fútbol se proclama campeón de liga en la 2ª Provincial. Los Prebenjamines de F7 logran el subcampeonato de liga y el Infantil de F.Sala pierde el título liguero liga por un penalty errado en el último minuto, siendo así también subcampeón de liga.

A nivel autonómico, el infantil Juan Carlos Cañete se proclama campeón de Andalucía en Estepona con la selección de Jaén de F.Sala.

En cuanto a lo social, la temporada comienza con el traslado de sede del Club. Pasando de la situada en la Avenida de la Constitución a una sala en el Complejo Polideportivo "18 de Febrero".

2011/2012

La temporada 2011/12 pasa sin éxitos destacables y está marcada por la crisis social y económica que afecta al país. El Club recibe poca ayuda de instituciones y empresas. La temporada se consigue salvar aunque de manera ajustada. No corren buenos tiempos y a Torredelcampo le cuesta apostar por el deporte.

El equipo de Fútbol termina octavo en una temporada irregular y en la que al menos se recuperó el pundonor y la garra que siempre nos caracterizó, haciendo de nuestro feudo una fortaleza donde cayeron parte de los primeros clasificados de la categoría. Jose Antonio Medina estuvo al frente del equipo, procedente de nuestro equipo juvenil.

En F.Sala el equipo realiza una buena temporada, a pesar de acabar cuarto y no meterse en la fase de ascenso. Una temporada con buenos resultados y que sólo las lesiones de la recta final dejó al equipo sin opciones.

Esta temporada pasará a la historia como la primera en la que los dos equipos senior ganan por primera vez el Trofeo Villa de Torredelcampo, en sus cuartas ediciones, en fútbol al Valdepeñas CF y en futsal al CD Loja FS.

Dentro de las categorías inferiores de Fútbol, el equipo Juvenil se proclama campeón de liga y asciendo a la máxima categoría provincial. Los Cadetes logran una merecida permanencia.

No es una buena temporada para las categorías base de F.Sala. El Juvenil no alcanza los objetivos previstos aunque el Cadete sí.

2012/2013

El Club suma una temporada más de competición a pesar de la crisis social y económica que incide de manera directa en el deporte federado. Todo un éxito concluir con todos nuestros equipos una temporada más.

El equipo de Fútbol concluye en novena posición en una temporada irregular, con mejores resultados a domicilio que en casa, algo novedoso cuando siempre fue al revés. Jose Antonio Medina sumaba su segunda temporada al frente del equipo y dirigió al mismo hasta enero, que cesó en su cargo por diferencias con la directiva. Para el tramo final de liga, Jerónimo Montiel se encargó del equipo compartiendo su cargo del equipo juvenil, mejorando el equipo en su juego aunque manteniendo esa novena posición.

En F.Sala el equipo termina quinto a pesar de ser la temporada que más puntos se consiguen de las tres últimas. El nivel de la categoría es notable por la crisis que reúne a grandes equipos de categorías superiores en la Provincial. Javier Roca cumplía su cuarta temporada en el equipo.

En categorías base, el fútbol juvenil se estrena en la Regional Preferente con un gran año que concluye en mitad de la tabla. El hecho más destacable es el campeonato provincial Prebenjamín, hito para el Club, que nunca tuvo un campeón en la máxima división provincial de categoría alguna.

En cuanto a la base de F.Sala, por primera vez en nuestra historia no contamos con equipos de base. Las dificultades económicas de las familias y el escaso número de niños no nos permiten llegar a un número mínimo para sacar equipos a competición.

En el ámbito social, el Club reparte suerte en la lotería nacional en el mes de noviembre. El número 05.105 es premiado en un sorteo ordinario que el Club vendía por bares de la localidad y que venía como agua de mayo a los torrecampeños. La pena es que el Club no percibiera nada al no participar en estos sorteos.

El presidente José Sánchez dimite el 6 de febrero y da paso al proceso electoral que correspondía este año 2013 y que tras el mismo nombra a la junta directiva encabezada por Francisco Javier Moral como electa para los próximos cuatro años.

2013/2014

El Club inicia su novena temporada estrenando Junta Directiva. Francisco Javier Moral se estrena en el cargo presidencial. La situación del Club es estable a pesar de la coyuntura económica. Esta temporada el Club debe convivir con un nuevo club en la localidad, con todo lo que ello supone en un municipio tan pequeño para dos clubes. A pesar de ello el Club Deportivo Hispania de Torredelcampo sigue siendo el Club con más deportistas federados de la localidad y logra imponerse en todas las categorías en los doce enfrentamientos directos locales con este nuevo club. El trabajo y metodología del Club Deportivo Hispania sigue su camino y directrices no sólo en el municipio, sino a nivel provincial.

En Fútbol, Ismael Almazán es el nuevo capitán del barco esta temporada. Un proyecto que sigue basado en la cantera y el bloque local de las últimas temporadas, aunque con algún retoque. Realizamos una buena temporada, tanto en juego como en resultados, sobre en todo en los dos primeros tercios de la liga, los mejores de los últimos años, estando entre el grupo que opta al ascenso. Pero una racha nefasta en las diez jornadas finales donde no se logra ganar ningún partido nos hunde a la mitad de la tabla acabando en décimo lugar la liga.

En F.Sala la temporada es irregular, marcada por el nuevo formato de liga. La competición se divide en dos grupos de ocho, donde los cuatro primeros puestos darán acceso a una segunda fase también con dos grupos de cuatro. El equipo no encuentra la regularidad necesaria y se deja demasiados puntos en una primera fase tan corta, algo poco habitual en las últimas temporadas y que le permite acceder a la siguiente fase pero como cuarto clasificado. En la segunda fase acusa esa dinámica poco estable durante la temporada y no consigue colarse en la final por el título que jugarían los dos campeones de grupo. Así cerraba Javier Roca su quinta temporada al mando del equipo. En esta temporada Gordillo supera los 200 partidos con el Primer Equipo, una cifra histórica.

El deporte Femenino vuelve a tener protagonismo en el Club. Y lo hace con un senior Femenino de F.Sala. Niñas que en su mayoría formaban parte del extinto equipo de fútbol quieren volver a competir y lo hacen en un nuevo deporte para ellas. La temporada se califica como positiva, marcada por la ilusión y la gran evolución del equipo con el paso de los meses. Un gran quinto puesto en una liga de ocho y que tiene a cuatro equipos muy por encima del resto. El equipo también participa en Copa quedándose a las puertas de semifinales siendo subcampeón de su grupo.

En categorías base el Hispania sí que mejora resultados a nivel global. El Club consigue alcanzar mejores posiciones en todas las categorías que compite. El equipo Juvenil logra de nuevo mantenerse en Regional Preferente con un meritorio séptimo puesto. En Alevines nos proclamamos campeones de liga, sumando el quinto entorchado liguero de base de nuestra historia. En Benjamines también logramos la permanencia con el A en Preferente y llegamos al subcampeonato con el B en su categoría. Mientras que en Prebenjamines peleamos la liga hasta el final.

En la sección de fútbol Sala de base conseguimos rehabilitar las categorías base. Y lo hacemos a lo grande saliendo a competir en Juveniles, Cadetes y dos equipos de Infantiles. Temporadas irregulares y para aprender con niños prácticamente novatos en competición.

En los logros individuales, Javier Roca es nombrado seleccionador provincial de F.Sala para las categorías alevín y benjamín, proclamándose Campeón de Andalucía Alevín en Villacarrillo.

En el ámbito social, el Club comienza a preparar el X aniversario a final de la temporada en curso.
NOTICIAS RELACIONADAS

Luichi Peláez seguirá liderando al CD Hispania en su vuelta a Primera Andaluza Jaén

Publicado por Pitsux

4/5/2023

Entrevista a Antonio Rueda (CD Hispania) y Alejandro Arce (Sierra Segura CF)

Eliminatoria Play Off de Ascenso a Primera Andaluza

Publicado por Jesús Sánchez Tudela

10/4/2022

El CD Hispania derrota en los penaltis al Sierra Segura para meterse en la final por el ascenso

Empataron a dos y los hispanos vencieron en los penaltis

Publicado por Pitsux

10/4/2022

Entrevista a Antonio Rueda (CD Hispania) y Alejandro Arce (Sierra Segura CF)

Eliminatoria Play Off de Ascenso a Primera Andaluza

Publicado por Jesús Sánchez Tudela

10/4/2022

El Real Jaén golea en el partido de entrenamiento de Torredelcampo

Publicado por El Deporte de Jaén

18/8/2021


COMPETICIONES MÁS VISTAS
1. Tercera Federación Grupo 9 12233
2. División Honor Andaluza Gr.2 2436
3. Segunda Federación Grupo 4 2325
4. Tercera Federación Grupo 10 2325
5. División Honor Andaluza Gr.1 2205
6. Primera Andaluza Jaén 1688
7. Primera Federación Grupo 2 1539
8. Regional Preferente Cádiz 1291
9. Segunda División 1145
10. Segunda Andaluza Málaga 1143
530. Primera Andaluza Jaén 66
TOP COLABORADORES DE ESTA LIGA
Liga sin Colaboradores. Podría estar desactualizada

Toda la información de nuestra web tiene carácter NO OFICIAL. Clasificaciones, Rankings y datos estadísticos son calculados de forma automática por nuestro sistema en función de los datos introducidos por nuestros colaboradores durante cada partido, por lo que la información puede ser errónea o incompleta.
Los administradores de www.lapreferente.com no se hacen responsables de los perjuicios causados por una posible información incorrecta.
Recordamos que la actualización de datos está al alcance de todos nuestros usuarios desde el Panel de Control de la web, al que se puede acceder libremente iniciando sesión con una cuenta Facebook, Twitter o Gmail.
lapreferente.com  © (2001 - 2022) - POLÍTICA DE PRIVACIDAD
IDEA ORIGINAL: Manu López y Vicente García  |   PROGRAMACIÓN, DISEÑO WEB Y ADMINISTRACIÓN: Manu López
Actualmente hay 1704 personas colaborando en esta web
Tiempo de carga: 1,9253051280975 segundos