En la temporada 2008/2009, Miguel Gallardo Montes como entrenador y Antonio Miguel Gallardo Fontana como jugador, padre e hijo, ambos se encontraban en la Panadería Jose Ruíz de la 3ª provincial senior zona costa de Granada. En la recta final de dicha temporada, deciden salir del club y comenzar un nuevo proyecto por su cuenta de cara a la temporada 2009/2010. El 17 de Junio de 2009 se funda el C.D. Motril Atlético. Un proyecto nuevo que pretendía implantarse con fuerza en una categoría bastante consolidada en la Costa Tropical que albergaba jugadores de categorías superiores que utilizaban dicha categoría para seguir compitiendo de manera federada antes de retirarse definitivamente de la práctica del fútbol de competición.
TEMPORADA 2009/2010
El equipo bajo la presidencia de Miguel Gallardo y tambien encontrandose en la directiva Antonio Miguel Gallardo que a su vez hacía de jugador, logran juntar un plantel bastante competitivo, aunque no fué facil, ya que era un proyecto nuevo y costó convencer a los jugadores de que se unieran a este ilusionante proyecto. En principio el cargo de entrenador lo empezó ocupando el presidente, Miguel Gallardo, pero finalmente y a las pocas jornadas se hace cargo del equipo Enrique Martin Estebané, que recien había obtenido el nivel 2 de entrenador y que a su vez, le sirvió para coger experiencia en un equipo senior.
José Castro (Panadería Ruíz), David (Panadería Ruíz), José Amaro (Panadería Ruíz), Alberto Castro (Motril Juvenil), Jose (Panadería Ruíz), Lucas (Motril C.F. B), Adrian (Industrial), Enrique Martín Estebané (Industrial), Ismi (Motril C.F. B), Oscar (Panadería Ruíz), Cecilio Perandrés (Industrial), Jesus (Ogijares 89), Edu (Siglo XX), Antonio Miguel (Panadería Ruíz), Pepe Ortega (Alhameña), Pepillo (Panadería Ruíz), Cristian (Rayo Motrileño), Catena (Panadería Ruíz) y Victor. A mediados de temporada se incorporó a la plantilla Campoy, actuál portero del Motril C.F. que abandonó su equipo de entonces el Carboneras de tercera división por problemas económicos del club almeriense. Dicho fichaje se produjo por la lesion de Castro el 2 de Enero de 2010 en un partido amistoso jugado contra el Orgiva en Torrenueva. También se une al equipo Rubén Valdivia.
La temporada fué bastante satisfactoria ya que el equipo consiguió el 4º puesto en liga en la que se sumaron 65 puntos, puntos repartidos en 19 victorias, 8 empates y 7 derrotas. 96 fueron los goles que se consiguieron y 52 goles en contra. El campeón de esta temporada fúe el Industrial Eclisa. Al finalizar la liga inmediatamente después dió comienzo la Copa Alcalde. En dicho trofeo el Motril Atlético fué emparejado en su grupo con el Puntalón, Orgiva y Puerto Motril. Se lograron dos victorias y una derrota en la liguilla de grupos quedando segundo del mismo. En semifinales se enfrenta al Industrial Eclisa, dicho partido finaliza a los 90 minutos con empate a dos goles. En la tanda de penaltis el Industrial Eclisa se hace con el pase a la final que le enfrenta al Puerto Motril en la cuál resulta ganador. El Motril Atlético disputa el 3º y 4º puesto con el Torrenueva. El partido finaliza con empate a dos goles y esta vez, el Motril Atlético logra la victoria en la tanda de penaltis. Se logra el 3º puesto en Copa Alcalde.
TEMPORADA 2010/2011
Comienza la segunda temporada del club con una serie de refuerzos que convierte al Motril Atlético en un serio candidato para luchar por los puestos altos de la clasificación. En esta temporada continuan Adrian, Alex, Antonio Miguel, Campoy, Cecilio, Cristian, David, Jesus, Catena, Pepillo y Pepe Ortega. Enrique Martín Estebané continua desempeñando el cargo de entrenador. Se fichan jugadores importantes como Cristian Murúa (Industrial), Emilio López (Industrial), Mota (Velez), Juanjo (ex del Motril y Baza de 3ª división), Antonio Maldonado (Puntalon), Carlos, Nacho y Cuchle (Panaderia Ruíz). A mediados de temporada se incorpora Borja.
La temporada comenzó bastante bien, ya que se comenzó ganando en la primera jornada por 13 goles a 0 al Europa 2010. A partir de ahí el equipo se mantuvo luchando por la liga hasta que a finales de Abril, el equipo sufre una serie de lesiones de jugadores que hacen que el equipo acabara bastante mermado. Dichas lesiones se vieron reflejadas en los resultados y a partir de Mayo el equipo sufrió hasta cinco derrotas consecutivas en las últimas cinco jornadas. A pesar de todo eso el equipo acabó 6º con 71 puntos repartidos en 20 victorias, 11 empates y 7 derrotas. El equipo consiguió anotar 123 goles a favor y 63 goles en contra. En la Copa Alcalde la imagen del equipo resultó muy beneficiada. De nuevo el equipo supo reponerse en esta competición logrando quedarse de nuevo a las puertas de la competición. El trofeo comienza en cuartos de final. El Motril Atlético le toca un rival conocido, el Industrial. Esta vez el Motril Atlético logra “vengar” la eliminación del año anterior. El partido finaliza con un marcador a favor de 2 goles a 0. En semifinales se encuentra con el otro “coco” de la competición, y es nada mas y nada menos que el actuál campeon de liga, el Puerto Motril. Un partido muy reñido que de nuevo termina como la eliminatoria del añor anterior, empate a dos goles. Otra vez la maldición de los penaltis aleja al Motril Atlético la posibilidad de disputar su primer título en su corta historia. En el 3º y 4º puesto el Motril Atletico derrota al Rayo Motrileño por 5 goles a 2. Otro 3º puesto para despedir la 3ª provincial senior y la Copa Alcalde.
TEMPORADA 2011/2012
Una vez finalizada la 2010/2011, el club que ya planeaba un cambio de rumbo desde hacía meses, decide finalmente abandonar la categoría en la que había competido durante sus dos primeras temporadas. Se decide hacer una apuesta fuerte y marcarse nuevos objetivos. Se consigue desarrollar un proyecto ilusionante para consolidar al club en la ciudad de Motril como una alternativa seria a los jugadores que vayan saliendo de categorías inferiores.
Una vez se contaba con algunos de los jugadores más importantes del equipo, se deciden hacer fichajes importantes para unir a este plantel de jugadores ya consolidados en el equipo y poder competir en una dificil 2ª provincial para conseguir lo antes posible el ascenso a 1ª provincial.
La 2ª provincial se divide en dos grupos (norte y sur de la provincia) de 12 equipos cada uno. El Motril Atlético Orocash se encontraba en el grupo I. En la primera fase de la liga (22 jornadas) el Motril Atlético Orocash acabó primero de su grupo con 47 puntos y 83 goles a favor. En la segunda fase en la que los cuatro primeros de cada grupo se encontraban para disputar una liguilla de 14 jornadas, el equipo finalizó en la cuarta posición que le daba acceso directo a la primera provincial senior.
Incorporaciones como la de Israel (ex-Motril C.F.), Canario (Ex-Motril C.F. B), Borja (ex-Salobreña de Regional Preferente), Victor (ex-Ogijares 89), el portero Ivan (ex-Motril C.F.), Roberto (ex-Lujar de 3ª provincial), Alex Real (ex-Rapitenca de 1ª catalana), Alex Vazquez (ex-Calahonda-Carchuna de Regional Preferente), Negrillo (ex-categorías inferiores Motril C.F.), y la recuperación a mitad de temporada de Cristian Murúa, jugador contrastado de 3ª división que volvía tras unos meses inactivo. Todos estos jugadores, unidos a los que continuaban de la temporada anterior lograron el objetivo marcado.
TEMPORADA 2012/2013
En la presente temporada el equipo motrileño tiene el objetivo claro de conseguir el ascenso a la Regional Preferente, además, como novedad, el club volverá a recuperar al Motril Atlético de 3ª provincial senior que a su vez se convertirá en el equipo B. Las categorías inferiores también tendrán su protagonismo, ya que el equipo juvenil aparece en escena para competir en 2ª provincial. Para acabar, los más pequeños, ya que el equipo benjamín competirá en la 3ª provincial zona costa.
El Motril Atlético, mantiene el patrocinio de una empresa fuerte perteneciente al sector de la compra-venta de oro, gestión de empeños y compra de oro como inversión, OROCASH, empresa consolidada en nuestro país que cuenta con mas de 100 centros repartidos por todo el territorio español. De nuevo, gracias a este patrocinio, el Motril Atlético Orocash logra salir a competición con todas las garantías, logrando de esta manera, volver a consolidarse en la presente temporada como equipo fuerte y lograr el fin deseado que no es otro que el ascenso.
|