Domingo 6 de Julio de 2025 | 633.007.048 visitas | 531 usuarios conectados
star_border
find_replace
:: WWW.LAPREFERENTE.COM ::
forward
scheduleJORNADA 34 - 12/5/2024get_app
Bollullos C.F.
4 - 4 Salerm Puente Genil
Ayamonte C.F.
3 - 0 A.D. Cartaya
Sevilla F.C. C
1 - 0 Córdoba C.F. B
Coria C.F.
0 - 1 Conil C.F.
Atlético Espeleño
0 - 0 Xerez C.D.
La Palma C.F.
4 - 2 C.D. Utrera
C.D. Gerena
1 - 0 A.D. Ceuta F.C. B
Xerez D.F.C.
2 - 1 C.D. Pozoblanco
Ciudad de Lucena
3 - 0 C.D. Cabecense
download
Equipo PT PJ PG PE PP GF GCDG S
1
Xerez C.D.
67 34 19 10 5 53 21+32
2
Ciudad de Lucena
66 34 19 9 6 39 21+18
3
Xerez D.F.C.
64 34 18 10 6 50 23+27
4
C.D. Pozoblanco
62 34 18 8 8 49 36+13
5
A.D. Ceuta F.C. B
56 34 15 11 8 47 27+20
6
Salerm Puente Genil
54 34 13 15 6 52 45+7
7
C.D. Gerena
49 34 14 7 13 38 40-2
8
C.D. Utrera
46 34 13 7 14 50 48+2
9
A.D. Cartaya
45 34 12 9 13 35 34+1
10
La Palma C.F.
41 34 11 8 15 49 52-3
11
Bollullos C.F.
38 34 8 14 12 31 44-13
12
Conil C.F.
37 34 9 10 15 29 40-11
13
Córdoba C.F. B
37 34 8 13 13 37 43-6
14
Atlético Espeleño
37 34 10 7 17 41 53-12
15
Coria C.F.
36 34 9 9 16 42 54-12
16
Sevilla F.C. C
35 34 8 11 15 28 35-7
17
Ayamonte C.F.
32 34 7 11 16 32 47-15
18
C.D. Cabecense
28 34 7 7 20 25 64-39
De a
ELIMINATORIAS
Primera Eliminatoria - 19/05/2024
A.D. Ceuta F.C. B
1 - 1 Ciudad de Lucena
C.D. Pozoblanco
0 - 1 Xerez D.F.C.
Primera Eliminatoria - 26/05/2024
Ciudad de Lucena
0 - 4 A.D. Ceuta F.C. B
Xerez D.F.C.
1 - 1 C.D. Pozoblanco
Segunda Eliminatoria - 01/06/2024
A.D. Ceuta F.C. B
0 - 0 Xerez D.F.C.
Segunda Eliminatoria - 08/06/2024
Xerez D.F.C.
3 - 2 A.D. Ceuta F.C. B
Final - 16/06/2024
Xerez D.F.C.
0 - 1 F.C. Jove Español
Final - 22/06/2024
F.C. Jove Español
0 - 1 Xerez D.F.C.


CORIA CLUB DE FÚTBOL

Coria Del Río (Sevilla) - Fundado en 1923

article Datos del Club
euro_symbol Fichajes
query_stats 7600
Temporada:    

Datos Del Club

group Plantilla
history Historial
home Estadio
camera_alt Fotos
Escudo Coria Club De Fútbol
  • LOCALIDAD: Coria Del Río (Sevilla)
  • NºHABITANTES: 30.208
  • DIRECCIÓN DEL CLUB: C/ Pintor Manuel de Rosa Nº 35
  • AÑO DE FUNDACIÓN: 1923
  • AÑO DE DESAPARICIÓN:
  • C.I.F.:
  • Nº REGISTRO ENTIDADES DEPORTIVAS:
  • Nº FEDERATIVO:
  • NÚMERO DE SOCIOS: 1600
  • TELÉFONO: 620772705 - 954770110
  • PRESUPUESTO:
SOCIAL MEDIA

Equipación

  • PRIMERA EQUIPACIÓN: Camiseta: Amarilla Pantalón: Blanco Medias: Amarillas
JUNTA DIRECTIVA
HISTORIA DEL CLUB
El Coria C.F. nació en 1923 y disputó su primer partido el 25 de marzo del mismo año con victoria ante el Fabié de Sevilla. Con el paso del tiempo el equipo se convertiría en el principal club de la localidad de Coria del Río. En 1925 el equipo se federa, debutando en divisiones regionales de, y tuvo una directiva unificada con Florencio Peña Luna como primer Presidente del club. Con el paso del tiempo el club comenzaría a vencer torneos menores y a jugar ediciones de la Copa de Andalucía.

Con la Guerra Civil española el equipo sufre un parón, volviendo a funcionar en 1940. En sus primeros años se consolida como un equipo de canteranos y futuros jugadores de categorías superiores del fútbol andaluz, y muchos de los jugadores del equipo pasarían a formar parte de equipos superiores como el Sevilla FC, con ejemplos como Rogelio o Manolo Cardo. En 1943 el equipo logra una hazaña al ascender, por primera vez en su historia, a la Tercera División Española, permaneciendo hasta 1948, y obtuvo un mayor apoyo de las instituciones políticas locales. Volverían a la categoría de 1955 a 1968, oscilando en las posiciones altas de la tabla.

En 1980 el club regresa a Tercera División y se mantendría de forma definitva durante 20 años con varias posiciones irregulares. Finalmente, en la temporada 1998-99, el club lograría ascender, por primera vez en su historia, a Segunda División B al terminar tercero en la liga regular y vencer en el grupo por el ascenso al Tomelloso, Mérida Promesas y Polideportivo Ejido.

En Segunda B el club permaneció durante 3 temporadas llegando incluso a alcanzar la sexta posición en 2001, pero terminaron descendiendo en 2002. El club no supo reponerse y bajó incluso a Preferente en 2006, pero regresó a Tercera División en 2008, en un encuentro no exento de polémica ante el Chiclana C.F. con el objetivo de consolidarse otra vez en la categoría dirigidos por Juan Carlos Álvarez, ex-entrenador del Sevilla B. Actualmente, el Coria C.F. compite en Tercera División Grupo X


….Coria y el Coria CF son nombres unidos indisolublemente a la historia del fútbol español y andaluz. El viejo estadio Guadalquivir, vetusto pero con sabor a fútbol por todos sus rincones, ha visto pasear por su césped a grandes jugadores salidos de la extraordinaria factoría coriana.

Hace muchos años hubo en la localidad bañada por el río Grande Wad el Qebir, una fábrica donde se producía caviar de la mejor calidad y no se puede evitar el paralelismo, pues parece que la bonanza de la tierra bañada por el viejo Betis, ha dotado a la localidad de una cualidad especial para crear tan buenos futbolistas, como el caviar que se producía en aquella vieja fábrica.

Y es que para cualquiera que conozca Coria, no le ha de sorprender que desde que se entra allí se respira fútbol por todos los rincones, es uno de los pocos pueblos de Andalucía y yo casi diría de España, donde los chavales van por la calle con la camiseta del equipo de la localidad, muestra de un amor que durante años han compartido los corianos por su equipo junto con los otros dos grandes símbolos Sevilla y Betis.

Decimos que el fútbol se vive en Coria de una manera especial y de ese ambiente tan futbolero no podían haber salido más y mejores futbolistas, pues los nombres de gente como Rogelio Sosa, Paco Bizcocho, Manolo Ruiz Sosa, Manolo Cardo, Herrera y compañía están unidos a otros como Noria, Antonio Fernando, Juan José, Juanito Pérez, Francisco Lama, Benítez, Quinichi, Lledó, Asián, Jesús Sánchez Japón, Manolo Asián, Fernando Japón, Currito y muchos otros que todavía siguen saliendo de las filas corianas para engrosar equipos, se puede decir que de toda España, pues cada año salen jugadores de los escalafones inferiores amarillos para engrosar las canteras, no solo de los dos primeros equipos de la capital, sino también otros grandes de España como el Real Madrid o Barcelona.


Se puede decir que el Guadalquivir coriano no para de producir jugadores cada año, muestra de la tremenda vitalidad de una cantera tocada por los dioses y de donde salen jugadores hasta de debajo de las piedras. Muestra de ello es el torneo Hipólito Lobato, donde van ojeadores de los mejores clubs para encontrar alguna futura estrella en ciernes.

Como buena factoría, Coria no solo produce grandes obreros del fútbol sino también buenos técnicos, de Coria salió un entrenador que llevara al Sevilla FC a jugar en Europa con un equipo plagado de canteranos como Manolo Cardo. De Coria han salido muchos entrenadores que pueblan el fútbol modesto de este rincón de Andalucía como José Antonio Asián, Juanito Pérez, Antonio Noria o Fernando Japón …
El caso del Coria es único posiblemente en España, un equipo de una localidad no demasiado grande que durante años se ha mantenido en Tercera División, basando su planificación en la cantera y en un incesante “chorreo” de jugadores a los que no da miedo dar la alternativa. Y es que diríase que el Coria no parece equipo andaluz, sino que bien podría estar encuadrado en cualquiera de las provincias vascas, y no pasaría desapercibido por su amor al trabajo a largo plazo y su confianza en los chavales de la cantera.

Un equipo de un pueblo pequeño, al amparo de dos gigantes como Betis y Sevilla y que sobrevive con la misma ilusión pese al pay per view y la globalización futbolística. Un equipo pequeño, pero del que es habitual ver algún internacional de categorías inferiores cada año. Un equipo pequeño, pero con más equipos de cantera que muchos de Primera, porque las sucesivas directivas que tuvo, invirtieron en tener una estructura canterana como la del mejor equipo. Sabedores que el fútbol modesto tiene que vivir de eso y que el Coria está hecho para surtir los dos primeros equipos de la capital, del mejor caviar que puede dar el Guadalquivir.

El fútbol le debe mucho a ese templo que no será un estadio moderno ni espectacular, pero durante años ha producido cantidad y calidad con la consigna del gusto por el buen fútbol y de raza y el amor por las cosas bien hechas…
NOTICIAS RELACIONADAS

Fernando Cepeda: "Salimos reforzados del parón de Navidad"

Publicado por Golsmedia

13/1/2021


COMPETICIONES MÁS VISTAS
1. Primera FFCV - Grupo 1 11329
2. Preferente Futgal Grupo 1 3428
3. Segunda Federación Grupo 3 2626
4. Primera Andaluza Cádiz 2249
5. Play-Offs de ascenso a 2ª RFEF 2152
6. Primera Futgal Grupo 5 2057
7. Tercera Federación Grupo 14 1962
8. Primera División 1809
9. Primera Futgal Grupo 3 1689
10. Primera Futgal Grupo 4 1541
267. Tercera Federación Grupo 10 264
TOP COLABORADORES DE ESTA LIGA
Liga sin Colaboradores. Podría estar desactualizada

Toda la información de nuestra web tiene carácter NO OFICIAL. Clasificaciones, Rankings y datos estadísticos son calculados de forma automática por nuestro sistema en función de los datos introducidos por nuestros colaboradores durante cada partido, por lo que la información puede ser errónea o incompleta.
Los administradores de www.lapreferente.com no se hacen responsables de los perjuicios causados por una posible información incorrecta.
Recordamos que la actualización de datos está al alcance de todos nuestros usuarios desde el Panel de Control de la web, al que se puede acceder libremente iniciando sesión con una cuenta Facebook, Twitter o Gmail.
lapreferente.com  © (2001 - 2022) - POLÍTICA DE PRIVACIDAD
IDEA ORIGINAL: Manu López y Vicente García  |   PROGRAMACIÓN, DISEÑO WEB Y ADMINISTRACIÓN: Manu López
Actualmente hay 1458 personas colaborando en esta web
Tiempo de carga: 0.75572896003723 segundos