Lunes 19 de Mayo de 2025 | 597.953.938 visitas | 699 usuarios conectados
star_border
find_replace
:: WWW.LAPREFERENTE.COM ::
PARTIDOS DE IDA
25/05/2025
C.D. Estepona F.S.
- C.P. Cacereño
Rayo Majadahonda
- Real Avilés C.F.
C.E. Sabadell F.C.
- UCAM Murcia C.F.
Torrent C.F.
- Talavera de la Reina
C.D. Teruel
- C.D. Numancia
PARTIDOS DE VUELTA
01/06/2025
C.P. Cacereño
- C.D. Estepona F.S.
Real Avilés C.F.
- Rayo Majadahonda
UCAM Murcia C.F.
- C.E. Sabadell F.C.
Talavera de la Reina
- Torrent C.F.
C.D. Numancia
- C.D. Teruel


ALICANTE CLUB DE FÚTBOL

Alicante - Fundado en 1918 - Desaparecido en 2014

article Datos del Club
euro_symbol Fichajes
query_stats 147
Temporada:    

Datos Del Club

group Plantilla
history Historial
home Estadio
camera_alt Fotos
Escudo Alicante Club de Fútbol
  • LOCALIDAD: Alicante
  • NºHABITANTES: 334.329
  • DIRECCIÓN DEL CLUB: Calle Barítono Paco Latorre, s/n
  • AÑO DE FUNDACIÓN: 1918
  • AÑO DE DESAPARICIÓN: 2014
  • C.I.F.:
  • Nº REGISTRO ENTIDADES DEPORTIVAS:
  • Nº FEDERATIVO:
  • NÚMERO DE SOCIOS: 500
  • TELÉFONO: 965183152
  • PRESUPUESTO:
SOCIAL MEDIA

Equipación

  • PRIMERA EQUIPACIÓN: Titular: camiseta azul, pantalón blanco y medias azules.
HISTORIA DEL CLUB
Inicios El 14 de Abril de 1918 un grupo de entusiastas decidió crear una nueva entidad, tomando como nombre el representativo de la localidad, Alicante Foot-ball Club. Joaquín Olcina fue elegido presidente y como colores fueron escogidos camisa roja y pantalón azul. En 1923 se inscribe en la Federación Levantina integrada por clubs valencianos y alicantinos nacida en 1919. Tomás Joaquín Terol es elegido el primer presidente federativo y entra en competición en la temporada 23/24. La primera aparición del Alicante CF en Segunda División fue en temporada 1939-1940 quedando en la tercera posicion, aunque la FEF dictamina una reestructuración de la categoría y el club ha de competir en Tercera División. Con Enrique Tolón de Gali en la presidencia es subcampeón en la temporada 50/51 jugando la Promoción de Ascenso con un total de seis clubs en la que es segundo tras el C.D. Atlético Baleares. El club asciende a Segunda División y disputa el Campeonato 1951/52 en el Campo de Bardín resultando decimoquinto, perdiendo la categoría por un solo punto. La campaña 1956/1957campaña la juega en Segunda División con jugadores como Manolet, Cardell, Pina y Muñoz resultando decimoquinto y debiendo jugar la Promoción de descenso en la que se enfrenta nuevamente al C.F. Gandía; 1-1 en la ida y 3-0 en casa. En la siguiente edición 1957/58 en Segunda División se es decimoséptimo y se desciende a Tercera División. El Alicante CF logró retornar a la Segunda División en la década de 1950, concretamente en 1951. No logró mantener la categoría y tuvo que esperar unos años, hasta la temporada 1955-56, para ascender de nuevo a la categoría de plata. El Alicante CF se mantuvo un bienio en la categoría para descender en 1958 a Tercera División española, categoría que no recuperó hasta 2008. Durante estas tres temporadas compartió categoría con el Hércules Club de Fútbol, también de la ciudad de Alicante. Durante los años 1960, el Alicante CF, debido a una mala gestión económica, fue filial del Hércules durante ocho temporadas(desde 1961/62 hasta 1968/69) para salvar al club de la desaparición.

Final del siglo XX Destaca la presidencia de Enrique Vidal Pastor, en la cual consiguió el ascenso a Tercera División y mantuvo al equipo en la categoría. Se le ofertó unificar el Alicante y al Hércules (debido a que el Hércules rozaba la desaparición) y fue presionado por los medios de comunicación tras negarse debido a los grandes riesgos que ello supondría, como la desaparición del Alicante. Por ello, decidió no volver a presentarse. En 1995 lo cogería Miguel Barceló. Su pésima gestión provocó el descenso a Preferente y, ante la presión de la afición y de Antonio Solana, dimitiría.

Años 2000 En 1997 se hizo cargo del club Pedro Boj, junto a Antonio Solana que sería vicepresidente y presidente después. El club se encontraba en una situación precaria, a punto de convertirse en filial del Hércules CF y en Regional Preferente. El nuevo presidente rompió las negociaciones con el Hércules CF y se logró el ascenso a la Tercera División. Tras una promoción fallida, en 2001 ascendió a la Segunda División B. Al final de la temporada 2005-06, Solana dimitió como presidente después de perder la segunda promoción consecutiva, ocupando el cargo Juan Antonio Iniesta. Después de jugar sin éxito un total de tres promociones de ascenso a Segunda División, el equipo lo logró la temporada 2007-08. En la temporada 2002-03 el equipo alcanzó los octavos de final en la Copa del Rey de Fútbol, eliminando a dos equipos de Primera División: el RCD Español y el Valencia CF. En la ronda de octavos fue eliminado por el Deportivo de La Coruña. En la temporada 2004-05, quedó primero en el Grupo III de la Segunda División B. En la promoción de ascenso fue eliminado por el Lorca Deportiva Club de Fútbol entrenado por Unai Emery. La asistencia al partido fue de 26.000 espectadores, la más alta en la historia del club. La temporada 2005-06 disputó de nuevo la promoción a Segunda A, ya que quedó clasificado en tercer lugar. En la primera eliminatoria dejó fuera al Águilas Club de Fútbol con un resultado de 2-1 en el Rico Pérez y 0-0 en el estadio del Águilas CF. Finalmente, en la segunda eliminatoria cayó ante la Sociedad Deportiva Ponferradina por 1-1 y 0-1. En esta temporada logró eliminar al Recreativo de Huelva –entonces en Segunda División– de la Copa del Rey, y perdió contra el Real Zaragoza, equipo de Primera División, en la tanda de penaltis. Antonio Solana dimitió como presidente por problemas cardíacos. Le sucedería Juan Antonio Iniesta. En la temporada 2006-07, el Alicante CF terminó la liga en primera posición. Se clasificó para disputar la promoción de ascenso a falta de una jornada para la finalización de la liga regular. En la primera eliminatoria venció al Real Unión Club de Irún, remontando en la prórroga de la vuelta el resultado (1-0) obtenido en el Stadium Gal de Irún por 2-0, con 12.000 espectadores en la grada del Rico Pérez. Sin embargo perdió la segunda eliminatoria frenta al Racing Club de Ferrol, perdiendo 2-0 en la ida, y ganando en la vuelta por 1-0. En la temporada 2007-08, casi siempre se mantuvo entre los cuatro primeros, logrando al final la clasificación para la promoción de ascenso, quedando en el segundo puesto de la clasificación. La primera eliminatoria de la promoción la disputó frente a la Unión Deportiva Fuerteventura, empatando en fuera 0-0 y ganando en el Rico Pérez por 3-0. En la segunda ronda se enfrentó de nuevo a la Ponferradina, en el partido de ida venció por 2-0 en el Rico Pérez, mientras que en el de vuelta disputado en Ponferrada, salió vencido por 1-0 consiguiendo de esta forma el ascenso a Segunda División. El Alicante CF logró ser el equipo menos goleado de todos los equipos de Primera, Segunda y Segunda B. En la Copa del Rey ganó las tres primeras rondas a partido único y en el campo de su adversario, eliminando en la primera de ellas al Unión Deportiva Ibiza Eivissa, en la segunda al Universidad de Las Palmas y en la tercera al Talavera Club de Fútbol por 0-2. En la siguiente ronda se enfrentó al Real Madrid en una eliminatoria a doble partido. La ida se disputó en el Estadio José Rico Pérez ante 20.000 espectadores; se adelantó el Alicante CF transformando Borja un penalti cometido sobre Álvaro, el Real Madrid empató en el tiempo de descuento con un gol de Javier Ángel Balboa. La vuelta se disputó en el Estadio Santiago Bernabéu el 2 de enero. El Real Madrid se impuso por 2-1 y ganó la eliminatoria. El primer gol fue para el Real Madrid, obra de Robben, posteriormente empató Borja para el Alicante CF y el segundo del Real Madrid llegó en el minuto 93 de partido con un disparo de Guti desde fuera del área. La temporada 2008-09, fue la temporada del regreso del Alicante a la Segunda División 52 años después. Antes del parón de invierno se situó en posiciones de descenso de categoría. Fueron 4 los entrenadores durante la temporada: Carlos Granero (consiguió 5 puntos en 7 jornadas), Asier Garitano (2 puntos en tan solo 3 partidos), Nino Lema (2 puntos en 5 partidos) y Manolo Jiménez (perdió todos los encuentros disputados). Éste último fue destituido por destapar problemas internos, sobre todo económicos, de la entidad. A continuación volvería Carlos Granero, primer entrenador de la temporada. Finalmente no consiguió la salvación y descendió a Segunda División B. Esta temporada pasará a la historia del Alicante, no por el tema deportivo, sino por el extradeportivo. Una mala gestion del presidente Juan Antonio Iniesta abocó al club a una situacion de inestabilidad, impagos y a un acogimiento de la Ley Concursal. En la temporada 2009-10, tras un año en Segunda División, el conjunto celeste volvía a competir en Segunda B aunque los problemas económicos siguieron acuciando a la entidad. Tras confeccionar una plantilla totalmente nueva, 9 de los nuevos jugadores abandonaron la entidad en el mercado de invierno al no garantizarse el cobro de las mensualidades. El resto del equipo que se quedó, mayoritariamente canteranos, acabaron la temporada consiguiendo la salvación 4 jornadas antes de la conclusión del campeonato. Fue, por consiguiente, una década llena de alegrías y penurias para el equipo celeste que se cerraría con la llegada la presidencia de José Asensi al inicio de la Temporada 2010/11 acompañado de su hermano Juan Manuel Asensi, ex-futbolista del FC Barcelona, Elche CF, entre otros, e hijos ambos de uno de los fundadores del club celeste. Tras 5 meses en la presidencia, abandonaron la entidad.

Años 2010 La temporada 2010-11 fue la del regreso a las instalaciones de Villafranqueza tras jugar una década en el José Rico Perez. A pesar de haber acabado la temporada en novena posición en Segunda B, el club es descendido por impagos a la Tercera División. La temporada 2011-12, vuelve a Tercera División. Se confecciona plantilla totalmente renovada debido a la situación económica que acarrea, y con Miguel Soto como nuevo entrenador. Éste dimite en la jornada 5, tras dos empates y tres derrotas, debido a diferentes desencuentros con sectores de la directiva. Tras la marcha de Soto, llega Joserra al banquillo, pero acaba dimitiendo por los problemas económicos. Le sustituyó en el banquillo Pedro Ibáñez, pero acabo destituido al no ser capaz de conseguir ni tan siquiera un punto. Acabaría la temporada Efrén Soto. Por la parte institucional, Raúl Díez Castillo y toda su junta directiva dimiten y acabaría la temporada una junta gestora dirigida por Ramón Tejeda. El 20 de mayo de 2012 se convocan elecciones, las cuales ganaría Andrés Ariza, que ya fue presidente anteriormente.

COMPETICIONES MÁS VISTAS
1. Play-Offs de Ascenso a 1ª RFEF 21779
2. Copa Subdelegado Fase Final 13745
3. Tercera Federación Grupo 9 7628
4. Segunda Futgal Ourense Gr.1 7624
5. Segunda División 7132
6. Primera Federación Grupo 2 6985
7. Primera Andaluza Jaén 6368
8. Segunda Federación Grupo 4 5479
9. Tercera Futgal Ourense Gr.2 5257
10. Tercera Federación Grupo 10 5103
TOP COLABORADORES DE ESTA LIGA
1. Jepoma  
2. Alberto Luna  
3. Alberto Luna  
4. Manuel Dapena  
5. Javitxu 245  
6. Juan Miguel Sánchez Ruiz  
7. otro+  
8. Francisco Aranda Fuentes  
9. Olivier Heyligers  

Toda la información de nuestra web tiene carácter NO OFICIAL. Clasificaciones, Rankings y datos estadísticos son calculados de forma automática por nuestro sistema en función de los datos introducidos por nuestros colaboradores durante cada partido, por lo que la información puede ser errónea o incompleta.
Los administradores de www.lapreferente.com no se hacen responsables de los perjuicios causados por una posible información incorrecta.
Recordamos que la actualización de datos está al alcance de todos nuestros usuarios desde el Panel de Control de la web, al que se puede acceder libremente iniciando sesión con una cuenta Facebook, Twitter o Gmail.
lapreferente.com  © (2001 - 2022) - POLÍTICA DE PRIVACIDAD
IDEA ORIGINAL: Manu López y Vicente García  |   PROGRAMACIÓN, DISEÑO WEB Y ADMINISTRACIÓN: Manu López
Actualmente hay 1679 personas colaborando en esta web
Tiempo de carga: 0,82170796394348 segundos