En Julio 2017 todos los equipos del Extremadura Femenino Club de Fútbol desaparece, cediendo sus derechos deportivos (y plaza en Segunda División) al Club "EXTREMADURA UNIÓN DEPORTIVA".
En julio de 2017 fue cuando se fraguó la absorción del Extremadura UD Femenino por parte del Extremadura UD y, a su vez, una ilusionante – a la vez que malmetida – etapa y nuevo camino juntos de la mano. Para contextualizar el origen de la entidad, el Extremadura y, su antecedor, la Puebla, llegaron a competir en Superliga hace ya más de 10 años, en la temporada 2008-2009. El CF Puebla fue la anterior referencia al Extremadura en el fútbol extremeño, llegando a codearse entre los grandes de la Primera División y compitiendo, hasta en dos ocasiones, por el título de la Copa de la Reina, en las ediciones de 2001 y 2005.
Una vez se completó el acuerdo de afiliación, desde la campaña 2017 – 2018, todos los equipos y categorías del club femenino compitieron bajo la denominación del masculino, otorgando de esta manera sus derechos deportivos. La llegada de un grupo inversor a la entidad propulsó tal acuerdo y se “apostó” por el fútbol femenino.
En junio de 2020 se cerró el ciclo de afiliación y se tomó la decisión de separar los caminos, sin poder recuperar las categorías, al tener los derechos el club masculino. Es decisión del Extremadura UD sacar a su equipo en Nacional. “Ellos han tomado la decisión de no mantener su plaza en Nacional. Nosotros iniciamos un nuevo camino por nuestro lado”, asegura Pedro Hernández.
A pesar de este sinvivir de tres temporadas, “el club no se ha planteado la disolución de la entidad, al tener el respaldo de las familias del fútbol base” y se reiniciará el proyecto sin presión alguna, “ya que se juega para que las jugadoras disfruten y se lo pasen bien”. Como debe ser.
|