Viernes 2 de Mayo de 2025 | 580.928.288 visitas | 661 usuarios conectados
star_border
find_replace
:: WWW.LAPREFERENTE.COM ::
forward
scheduleJORNADA 38 - 11/5/2014get_app
Burgos C.F.
1 - 2 Real Sporting B
Coruxo F.C.
1 - 1 Real Racing Club
C.D. Ourense
3 - 0 S.D. Logroñés
Caudal Deportivo
2 - 1 C.D. Guijuelo
U.D. Logroñés
2 - 0 S.D. Compostela
Real Avilés C.F.
4 - 0 Zamora C.F.
C.D. Tropezón
0 - 2 R.C. Celta B
C. Marino de Luanco
2 - 1 Cultural Leonesa
S.D. Noja
1 - 3 Racing Club Ferrol
Descansa: Real Oviedo
download
Equipo PT PJ PG PE PP GF GCDG S
1
Real Racing Club
66 36 17 15 4 55 27+28
2
Racing Club Ferrol
63 36 17 12 7 58 35+23
3
Real Avilés C.F.
63 36 17 12 7 53 31+22
4
C.D. Guijuelo
60 36 16 12 8 49 31+18
5
Real Oviedo
57 36 16 9 11 52 42+10
6
C. Marino de Luanco
54 36 14 12 10 50 34+16
7
Zamora C.F.
54 36 15 9 12 43 40+3
8
C.D. Ourense
50 36 13 11 12 36 34+2
9
Real Sporting B
50 36 13 11 12 52 50+2
10
Burgos C.F.
46 36 13 7 16 38 44-6
11
U.D. Logroñés
46 36 12 10 14 33 45-12
12
C.D. Tropezón
44 36 11 11 14 38 55-17
13
S.D. Compostela
44 36 10 14 12 53 46+7
14
Cultural Leonesa
44 36 10 14 12 39 43-4
15
Coruxo F.C.
44 36 11 11 14 38 47-9
16
Caudal Deportivo
39 36 9 12 15 41 50-9
17
S.D. Logroñés
38 36 9 11 16 36 52-16
18
R.C. Celta B
34 36 9 7 20 37 61-24
19
S.D. Noja
24 36 4 12 20 36 70-34
De a
ELIMINATORIAS
Campeones - 18/05/2014
U.E. Llagostera
0 - 0 Real Racing Club
Primera Eliminatoria - 18/05/2014
F.C. Cartagena
1 - 3 Real Avilés C.F.
Permanencia - 18/05/2014
Caudal Deportivo
0 - 1 Atlético de Madrid B
Primera Eliminatoria - 18/05/2014
C.D. Guijuelo
0 - 0 C.D. Leganés
Gimnàstic Tarragona
2 - 0 Racing Club Ferrol
Primera Eliminatoria - 24/05/2014
Racing Club Ferrol
0 - 0 Gimnàstic Tarragona
Primera Eliminatoria - 25/05/2014
C.D. Leganés
1 - 0 C.D. Guijuelo
Permanencia - 25/05/2014
Atlético de Madrid B
3 - 0 Caudal Deportivo
Primera Eliminatoria - 25/05/2014
Real Avilés C.F.
2 - 0 F.C. Cartagena
Campeones - 25/05/2014
Real Racing Club
1 - 0 U.E. Llagostera
Campeones - 01/06/2014
Real Racing Club
1 - 1 Albacete Balompié
Segunda Eliminatoria - 01/06/2014
Real Avilés C.F.
2 - 0 U.E. Llagostera
Segunda Eliminatoria - 08/06/2014
U.E. Llagostera
3 - 0 Real Avilés C.F.
Campeones - 08/06/2014
Albacete Balompié
3 - 2 Real Racing Club


CLUB DEPORTIVO OURENSE

Ourense - Fundado en 1952 - Desaparecido en 2014

article Datos del Club
euro_symbol Fichajes
query_stats 929
Temporada:    

Datos Del Club

group Plantilla
history Historial
home Estadio
camera_alt Fotos
Escudo Club Deportivo Ourense
  • LOCALIDAD: Ourense
  • NºHABITANTES: 0
  • DIRECCIÓN DEL CLUB:
  • AÑO DE FUNDACIÓN: 1952
  • AÑO DE DESAPARICIÓN: 2014
  • C.I.F.:
  • Nº REGISTRO ENTIDADES DEPORTIVAS:
  • Nº FEDERATIVO:
  • NÚMERO DE SOCIOS: 1500
  • TELÉFONO:
  • PRESUPUESTO:
SOCIAL MEDIA

Equipación

  • PRIMERA EQUIPACIÓN: Titular: camiseta roja, pantalón azul y medias rojas.
HISTÓRICO DE NOMBRES Y ESCUDOS

Club Deportivo Ourense

Temporadas: 1997/1998 - 2011/2012

Club Deportivo Orense

Ourense

Temporadas: 1986/1987 - 1996/1997

Club Deportivo Orense

Ourense

Temporadas: 1975/1976 - 1985/1986

Club Deportivo Orense

Ourense

Temporadas: 1962/1963 - 1974/1975

Club Deportivo Orense

Ourense

Temporadas: 1952/1953 - 1961/1962

HISTORIA DEL CLUB
Historia

Unión Deportiva Orensana

Los orígenes del C.D. Ourense se encuentran en el anterior equipo de la localidad, la Unión Deportiva Orensana. Dicho equipo se fundó en 1942,​ equipo que en 1943 ascendió a Tercera División. En esa categoría jugó hasta 1949, cuando consiguió subir a Segunda División gracias a una ampliación del campeonato.

El club gallego permaneció tres temporadas en Segunda con puestos en la zona media de la clasificación, hasta que consumó su descenso en la temporada 1951/52 al terminar en 14.º lugar y antepenúltimo de la tabla. Ese mismo año disputa la Copa Federación, donde llega a una final que termina perdiendo frente al Real Jaén. Después de ese partido, la directiva anunció suspensión de pagos al no poder pagar a sus jugadores, que se marcharon a otros equipos. Al no poder continuar con la gestión, la entidad desapareció.

Nacimiento del Club Deportivo Ourense

Pocos meses después, la ciudad volvió a contar con un equipo de fútbol con la creación del C.D. Ourense. El equipo se constituyó de forma oficial el 10 de septiembre de 1952 a partir de jugadores de la localidad y aficionados, y su primer presidente fue Don Jesús Díaz Varela.​ El club debutó en las divisiones regionales gallegas, pero ascendió a Tercera División en su primer año gracias a una vacante. Tras una primera temporada de consolidación en la categoría, los orensanos se marcaron como objetivo el ascenso a Segunda División.

El equipo se clasificó para las fases finales por el ascenso en tres ocasiones consecutivas, y finalmente consiguió al cuarto intento su ascenso a Segunda en la temporada 1958/59, después de derrotar al CD Getxo. El C.D. Ourense se mantuvo seis años en la división de plata, firmando un tercer puesto en su temporada de debut, pero en 1964/65 descendió al finalizar en penúltimo lugar de su grupo.​

Temporada 1967-68. C.D. Ourense bate un récord, que aún nadie ha sido capaz de igualar hoy en día. Militaba en 3.ª División. Jugados 30 partidos, 30 victorias; con un total de 98 goles anotados y máximo goleador, Carballeda con 38 goles; y un total de 7 goles encajados y portero menos goleado.

Durante los siguientes años, el C.D. Ourense mantuvo una fuerte superioridad sobre sus rivales en las categorías regionales, copando las primeras posiciones de su grupo cada temporada. Finalmente, en 1968/69 consiguen regresar a Segunda tras vencer al Bilbao Athletic, aunque solo permanecerán allí un año al terminar en última posición. Regresarían de nuevo al segundo nivel en 1973, permaneciendo dos campañas hasta un nuevo descenso.

Veinte años hasta el ascenso

Con la introducción de la Segunda División B, C.D. Ourense tuvo dificultades para emprender el objetivo del ascenso y atravesó una crisis deportiva. En 1980 no pudo evitar descender a Tercera División, y a pesar de demostrar su superioridad en el grupo gallego con buenas posiciones, no pudo regresar a la categoría de bronce hasta 1985.

Tuvieron que pasar nueve años más hasta que el C.D. Ourense consiguió de nuevo ascender a Segunda División. Fue en la temporada 1993-94, con un tándem de entrenadores formado por Antonio Teixidó y Jesús María Gómez Fuertes, cuando el equipo terminó la temporada regular en tercer lugar y batió en la liguilla de ascenso al Real Jaén, Sestao River y Gramanet. Los orensanos terminaron en 1994/95 en última posición y descendieron a 2.ªB, pero regresaron en 1996, año en que la entidad se convierte en sociedad anónima deportiva. Durante tres temporadas el club gallego luchó por no descender (aunque llegó a liderar la tabla durante algunas jornadas en la temporada 1997-98); en 1999 un punto relevante de la temporada es la participación en la Copa. Se elimina a Getafe (2.ª) y Mallorca (1.ª). El F. C. Barcelona visita un estadio de O Couto lleno a reventar y vence por la mínima (1-2). En el Nou Camp el C.D. Ourense arranca un histórico empate (0-0). A pesar de esto, 1999 fue su último año en la categoría de plata del fútbol español, tras acabar la competición como colista.

Descenso a 3.ª división

Tras el descenso, el C.D. Ourense intentó volver a Segunda División sin éxito. En años posteriores las dificultades económicas mermaron al equipo, que tuvo que hacer varias ampliaciones de capital para garantizar su existencia. Los resultados en la liga regular empeoraron, y a pesar de que en 2008 los orensanos se proclamaron campeones de la Copa Federación, el equipo bajó a Tercera División en la última jornada.

Este hecho agrava la situación económica del C.D. Ourense, que acumuló impagos a jugadores y estuvo a punto de desaparecer.​ Sin embargo, logró mantenerse en Tercera División con una apuesta por canteranos y jugadores con pasado en el club.

Era Luisito

En la temporada 2011-2012, tras el tercer fracaso consecutivo en el play-off de ascenso a Segunda B, y en medio de una grave crisis institucional y financiera, toma las riendas del equipo Luisito, que substituye a Patxi Salinas cuando el equipo era líder a falta de 1 partido para acabar la primera vuelta con un balance de 12 victorias, 3 empates y 3 derrotas.8​ CD Ourense logra acabar campeón de Tercera División casi cuarenta años después accediendo al play-off de ascenso a Segunda División B, quedando emparejado con el CD Laudio, al que consigue derrotar logrando el ansiado ascenso y recuperando la categoría de bronce.

En la temporada 2012-2013 queda eliminado en la 2.ª ronda de la Copa del Rey ante el Club Esportiu Constància en la tanda de penaltis (3-1) tras empatar a 1-1 en el campo mallorquín. En liga logra consolidar la categoría, tras un año de lesiones y la fuga al Granada en el mercado invernal de su pichichi Jona, se salva en la jornada 37.ª, a pesar de caer derrotado contra el Zamora C.F. por 1-0 y a falta de una jornada de la finalización de dicha temporada.

Para la temporada 2013-2014, se confirma la renovación de Luisito, dando la tan ansiada estabilidad institucional al club. El 20 de octubre de 2013 alcanza el liderato del grupo 1 de la 2.ªB al encadenar su 5.ª victoria consecutiva tras vencer al CD Tropezón por 3-1 en un partido disputado en el campo José Argiz de Verín por encontrarse el campo de o Couto recién trasplantado.

El 10 de abril de 2014, sumido en una profunda crisis institucional a consecuencia de la delicada situación económica y lastrado por una deuda insostenible, se proclama campeón de la Copa Federación al vencer en el partido de vuelta en O Couto al CD Guadalajara por 2-0 (el equipo alcarreño se había impuesto en la ida por 2-1). Los dos goles de los rojillos fueron la culminación de dos jugadas personales de Javi Hernández que fue, sin duda, el hombre del partido.

El 15 de julio de 2014 el club fue liquidado y se consumó su desaparición a pesar de los intentos desesperados de los aficionados que habían reivindicado desde la plataforma SOS CD Ourense9​ que los accionistas diesen la cara para salvar al club.



Datos del club

Temporadas en 1ª: 0
Temporadas en 2.ª: 13
Temporadas en 2ªB: 24
Temporadas en 3ª: 24
Mejor puesto en liga: 3.er (2.ª, temporadas 1959/60 y 1961/62)
Puesto en la Clasificación histórica de Segunda División: 57.º
Temporadas en Copa del Rey: 40​

Palmarés

Torneos nacionales
Campeón de Tercera división (8):14​ 1955-56, 1956-57, 1958-59, 1966-67, 1967-68, 1968-69, 1972-73, 2011-12
Campeón de la Copa Real Federación Española de Fútbol (2): 2007-08, 2013-14
Tercer clasificado en la Segunda división española (2): 1959-1960, 1961-1962.
Subcampeón de Segunda División B (2): 1999-00, 2000-01.
Subcampeón de Tercera División (7): 1957-58, 1965-66, 1970-71, 1969-70, 1976-77, 1981-82, 1983-84.
Subcampeón de la Copa Real Federación Española de Fútbol (1): 1952-1953.
Campeón Autonómico de la Copa Real Federación Española de Fútbol (1): 2013-2014.
Copa Federación Gallega de Fútbol (1): 1961-62

Torneos amistosos
Trofeo Corpus de Ourense (6): 1959, 1961, 1966, 1967, 1968, 1974.
Trofeo Ayuntamiento de Monforte (6): 1972, 1974, 1976, 1996, 1997, 2005.
Trofeo Conde de Fontao (2): 1973, 1987.
Trofeo San Roque (Villagarcía de Arosa) (2): 2003, .
Trofeo Luis Otero (1): 1959.
Trofeo Ciudad de Pontevedra (1): 1970.
Trofeo Ministro de Información y Turismo (Vivero) (1): 1970.
Trofeo Ciudad de Viveiro (1): 1996.








COMPETICIONES MÁS VISTAS
1. Copa Subdelegado Jaén Grupo 1 20492
2. Tercera Federación Grupo 9 7689
3. Tercera Federación Grupo 10 3725
4. Segunda Federación Grupo 4 3143
5. División de Honor Grupo 4 Juvenil 2959
6. Primera Federación Grupo 2 2078
7. Copa del Rey 2057
8. Primera División 1992
9. Regional Preferente Cádiz 1949
10. Segunda División 1940
274. Segunda División B Grupo 1 221
 CUMPLEN AÑOS...
TOP COLABORADORES DE ESTA LIGA
Liga sin Colaboradores. Podría estar desactualizada

Toda la información de nuestra web tiene carácter NO OFICIAL. Clasificaciones, Rankings y datos estadísticos son calculados de forma automática por nuestro sistema en función de los datos introducidos por nuestros colaboradores durante cada partido, por lo que la información puede ser errónea o incompleta.
Los administradores de www.lapreferente.com no se hacen responsables de los perjuicios causados por una posible información incorrecta.
Recordamos que la actualización de datos está al alcance de todos nuestros usuarios desde el Panel de Control de la web, al que se puede acceder libremente iniciando sesión con una cuenta Facebook, Twitter o Gmail.
lapreferente.com  © (2001 - 2022) - POLÍTICA DE PRIVACIDAD
IDEA ORIGINAL: Manu López y Vicente García  |   PROGRAMACIÓN, DISEÑO WEB Y ADMINISTRACIÓN: Manu López
Actualmente hay 1690 personas colaborando en esta web
Tiempo de carga: 0,4006679058075 segundos