Historia:
Ural CF
Fundado en 1962 por el entonces niño Augusto César Lendoiro, quien con un grupo de amigos de la zona de Inés de Castro formó el que llegaría a ser el mejor equipo infantil de barrio, proclamándose campeón de La Coruña, primero, Galicia, más tarde, y siendo pionero en los campeonatos nacionales, donde llegó a las semifinales, siendo eliminado por el Barcelona, y ocupando la tercera plaza entre dieciséis conjuntos.
Pasó por momentos difíciles y complicados, pero a base de trabajo, constancia e ilusión, el Ural se convertiría en el mejor equipo de su ciudad, comparable a los grandes equipos españoles.
El primer título lo consigue el Ural en el campo de Los Puentes, con Augusto y el televisivo Luís Mariñas entre sus componentes. Una copa valorada en cincuenta pesetas, disputada a sangre y fuego entre seis barrios coruñeses.
Una de las mayores celebraciones que se recuerdan en el Ural, es la de haber alcanzado la medalla de bronce en el campeonato de España que se celebró en Málaga, detrás del Fútbol Club Barcelona y el Inmaculada de Gijón, que había ganado por uno a cero en los últimos segundos de la semifinal, un partido memorable. Un equipo de la “calle”, gestionado por adolescentes, llamando la atención por la disciplina que mostraban tanto dentro como fuera del campo, logrando el tercer puesto Nacional.
Fue en 1977 cuando surgió la idea de crear una escuela dedicada a formar jugadores, árbitros, entrenadores y dirigentes. Siendo la primera escuela de fútbol de Galicia, referente a nivel autonómico y nacional en cuanto a formación de futbolistas
Así surgió EFADE, cuyas siglas significan: Escuela de Futbolistas, Arbitros, Directivos y Entrenadores.
A comienzos de los años 90, la EFADE dejó paso a la nueva Escuela de Base en la cual la atención y formación a jóvenes futbolistas era el objetivo central.
Esta practica se mantuvo hasta el año 1997, cuando la Diputación tomó el relevo de la elaboración de los campus, y así sigue siendo en la actualidad.
Otro de los orgullos de la Sociedad es el título de Mejor Club Gallego, otorgado por la Federación Gallega de Fútbol en el año 1997, elegido entre más de 1200 clubes existentes entonces en Galicia. Numerosos títulos y el orgullo de una Escuela de Fútbol, pionera en nuestra tierra, cuya creación obligó a los responsables del Club, a viajar a Barcelona para conocer los mecanismos de funcionamiento de esta cantera de futbolistas. Un esfuerzo que, sin duda, ha valido la pena.
El Ural C.F. sólo cuenta hasta la fecha con cuatro presidentes en toda su historia. Jorge Fernández, relevó en el cargo a Lendoiro a finales de la década de los años 80, y este fue sustituido en el cargo desde el año 2005 hasta el 2009 por Jose Luís Fernández Pazos, siendo en la actualidad y desde el año 2009 Presidente Pablo Barallobre Fernández.
EL NOMBRE Y EL ESCUDO
La desbordante imaginación de los rapaces que campaban por el entrañable Monte de Santa Margarita, les llevó a asociar a este, con los famosos montes Urales, que estudiaban en el colegio. Y su vena poética les hizo incorporar las gaviotas que veían cruzar el cielo azul de La Coruña.
Así nació su nombre Ural, y con él la creación de su escudo, invariable desde su fundación.
En 2020 se fusiona con el Español SD, para la creación de un equipo Senior.
Palmarés:
3 Campeonatos de Liga Juvenil de La Coruña.
2 Subcampeonatos de Liga Juvenil de La Coruña.
1 Subcampeonato Juvenil de Galicia.
5 Temporadas en División de Honor.
1 Campeonato Cadete de Galicia.
5 Campeonatos de Liga Cadete de La Coruña.
2 Subcampeonatos Cadete de Galicia.
8 Campeonatos Infantiles de Galicia.
21 Campeonatos de Liga Infantil de La Coruña.
9 Campeonatos de Copa Infantil de La Coruña.
5 Participaciones en el Campeonato Infantil de España.
En 2 ocasiones Tercer Clasificado en el Campeonato de España.
2 Campeonatos de Alevines de Galicia.
25 Campeonatos de Alevines de La Coruña.
2 Campeonatos de Alevines del Trofeo Teresa Herrera F-7.
1 Torneo Internacional de Villagarcía de Arosa.
1 Campeonato del Torneo Internacional Ciudad de Lugo.
18 Campeonatos de Benjamines de La Coruña.
3 Campeonatos de Benjamines del Trofeo Teresa Herrera F-7.
15 Campeonatos de Prebenjamines de La Coruña.
2 Campeonatos de Fútbol Sala de La Coruña.
2 Campeonatos de Fútbol Sala del Trofeo Teresa Herrera.
Año 1997, URAL C.F. NOMBRADO MEJOR CLUB GALLEGO.
|