No se puede entender la Unión Deportiva Ourense sin Club Deportivo Ourense. En el triste verano de 2014 se consumó el fatídico destino del histórico club vermello. Sumido en un mar de deudas, olvidado totalmente por los máximos accionistas y las instituciones, solo los aficionados intentaron por todos los medios su salvación.
Organizados en la Plataforma SOS CDOurense los aficionados intentaron que el club con 62 anos de historia no desapareciera. Sin embargo sus intentos cayeron en saco roto y Club Deportivo Ourense fue descendido administrativamente e posteriormente fue retirado de la competición, entrando en proceso de liquidación.
Los miembros de la Plataforma y sus aficionados, fracasado su intento de salvación de C.D. Ourense, siguieron reuniéndose en el emblemático campo do Couto buscando una alternativa para seguir disfrutando del fútbol y para que el recuerdo de Club Deportivo Ourense no quedará en el olvido.
Por votación popular decidieron fundar un nuevo club de fútbol con nombre de Unión Deportiva Ourense, siendo firmada su acta fundacional el día 10 de Julio de 2015.
Inmediatamente después el club fue inscrito en el Registro de Entidades Deportivas de la Xunta de Galicia y en la Federación Galega de Fútbol.
Nacía así un club de fútbol propiedad de sus socios, democrático e abierto a todos los que quisieran formar parte do proyecto.
En posteriores asambleas realizadas en el Salón de Actos del Centro Cultural Marcos Valcarcel se eligió por parte de los aficionados los colores y el escudo de entre las propuestas hechas por los propios aficionados.
El club quedo encuadrado en el grupo XIII de la 3ª Autonómica, comenzando una frenética actividad para formar el cuadro de jugadores y poner en marcha el club. La parcela deportiva fue asumida por la Asociación de Ex jugadores de C.D. Ourense, tanto en lo que se refiere al primer equipo como a la base. Antonio Dacosta, involucrado en el proyecto desde el primer momento, fue nombrado entrenador del primer equipo y Perfecto Rodríguez “Peluso” coordinador de la base.
Enseguida se sumaron al proyecto ex jugadores de C.D. Ourense para formar el cuadro de jugadores. Varios de ellos ya retirados pero que volvieron a calzarse las botas por defender un sentimiento. Nombres gloriosos de la historia de C.D. Ourense como Adolfo, Ramón Dacosta, Santi o Víctor Arias volvieron a la actividad. También los aficionados se volcaron con el nuevo club, consiguiendo en pocos días más de 200 socios.
El primer entrenamiento tuvo lugar en la Universidad el día 11 de agosto. En los seguientes días se completo el cuadro de jugadores con muchos hombres que pasaron por C.D. Ourense o por sus equipos inferiores. El nuevo club ya era imparable.
La Unión Deportiva Ourense jugo su primer partido, de carácter amistoso, ante el UD Barbadás, club de 3ª división, el día 28 de agosto en el campo dos Carrís. Vencieron los locales por 5-0.
El debut oficial tuvo lugar el 31 de agosto, en un día de calor infernal, en un partido de Copa Diputación B, ante el Santa Teresita de 2ª Autonómica en el campo de Os Remedios. Fue la primera victoria de la Unión Deportiva Ourense, que gano por 3-1 clasificándose para la siguiente ronda de la Copa. Adolfo fue el autor del primer gol de la historia do club.
El estreno en la liga llego el 14 de septiembre ante el Athletic Club Razamonde, también en Os Remedios. Los unionistas golearon por 8-0 iniciando una liga de la que lograrían el campeonato y el correspondiente ascenso.
Otro acontecimiento importantísimo en la corta historia del club fue conquerir jugar sus partidos en el campo de O Couto. Asta cerca del final de la primera vuelta el campo utilizado como local fue el Campo Miguel Ángel (Os Remedios), un recinto que enseguida se quedo pequeño para la numerosa afición que acudía a los partidos.
Después de largas negociaciones con la Xunta de Galicia, propietaria del campo de O Couto, se consiguió su cesión. La vuelta a casa fue el 21 de diciembre, en el penúltimo partido de la primera vuelta. El rival fue el Palmés. El ambiente en el estadio fue excepcional con más de 1.500 aficionados en las gradas, los cuales asistieron al triunfo de la Unión por 7-1 sobre el segundo clasificado.
No podemos acabar este breve repaso a la corta historia de la Unión Deportiva Ourense sen hacer referencia a la afición. Este club no será nada sin el apoyo d e la misma. Un apoyo que en esta primera y frenética temporada fue abrumador con más de 1.200 socios e abonados que no solo acuden al O Couto a apoyar al equipo, sino que también se desplazan por toda a geografía ourensana para animar e estar al lado de un club que es puro sentimiento.
¡OURENSE SOMOS NÓS!
|