La localidad castellera siempre se ha distinguido por ser un pueblo con mucha tradición futbolera y de contar con una gran cantera y equipos punteros en la década de los noventa, pero en la década de los dos mil llegaría el ostracismo y desaparecer del mapa futbolístico de la provincia y dejar el campo de fútbol de albero como se conoce en la actualidad en un abandono absoluto y apenas contabilizarse algunos partidos de la escuela municipal de fútbol en el torneo que organiza la Diputación Provincial con sus “Juegos Comarcales” el cual da acceso a todas las poblaciones a acceder a torneos de cualquier modalidad deportiva esparcidos por zonas o comarcas dentro de nuestra provincia.
En el año 2016 un grupo de castellariegos están luchando poco a poco y con mucha cautela en el resurgir de esa afición y brindarles un equipo federado al menos al que seguir, cada dos semanas en el estadio municipal de la localidad, fundándose el CD Castellar Íbero, que sucederá al que fuese el extinguido equipo del CD Castellar.
Por un lado han conseguido que el consistorio les prometa que va a adaptar el Campo de Fútbol San Benito de manera que sea un campo acorde a las competiciones que incluso el próximo año podrían jugarse en sus instalaciones, hay puesta por parte de los directivos bastante ilusión en el proyecto, creando el escudo de la entidad y conformando la directiva que ha sido conformada por: Calixto Alcázar como presidente, seguido de Esteban Viozquez, Manuel Ballesteros, Víctor M. Martínez, Luis Carrión y Lucas Toribio, los cuales se repartirán los cargos de vicepresidente, secretario, tesorero, vocales, etc.
La respuesta del pueblo fue masiva consiguiendo en su vuelta al fútbol federado más de 350 socios dando colorido cada quincena al estadio Municipal de Castellar que ve como la pasión del fútbol se ha desatado que a poco de iniciarse la temporada se creo el grupo de animación "Frente Alkuza" el cual acompaña al equipo cada fin de semana.
En su primera temporada en la competición registraron un tercer lugar en su grupo de Tercera Andaluza quedando superados por el CD Quesada y Santiesteban que quedaron campeón y subcampeón respectivamente pero se ganaron al ser mejor tercero de los dos grupos el ascenso dada la vacante dejada por el filial del Real Jaén que abandonaría la competición en Primera Andaluza siendo este su primer ascenso en la corta trayectoria como entidad deportiva.
Toda la información de nuestra web tiene carácter NO OFICIAL. Clasificaciones, Rankings y datos estadísticos son calculados de forma automática
por nuestro sistema en función de los datos introducidos por nuestros colaboradores durante cada partido, por lo que la información
puede ser errónea o incompleta.
Los administradores de www.lapreferente.com no se hacen responsables de los perjuicios causados por una posible información incorrecta.
Recordamos que la actualización de datos está al alcance de todos nuestros usuarios desde el Panel de Control de la web, al que se puede acceder libremente
iniciando sesión con una cuenta Facebook, Twitter o Gmail.