BREVE SÍNTESIS HISTORICA DEL ARSENAL C.F.
El Galicia F.C. de Ferrol, cesó su actividad en el año 1936. Tres años más tarde volvería a las competiciones locales con renovados esfuerzos y logrando la incorporación de los destacados jugadores ferrolanos, el reaparecido Galicia CF, fue escalando posiciones, en las diferentes categorías locales y regionales, hasta llegar a la Tercera División nacional en la temporada 1944-1945, donde lograría un meritorio séptimo puesto, teniendo como rivales a Lucense, Orensana, Turista, Ponferradina, Santiago, Pontevedra, Lemos, Berbés y Betanzos.
Se mantuvo el Galicia en la categoría las temporadas 1945-1946 y 1946-1947, realizando buenos encuentros en el “Inferniño”.
Cuando a finales del año 1946 el “Galicia C.F.”, de rancia solera dentro del fútbol ferrolano, fundado por los citados José Couceiro y Juan Yáñez, había llegado a una situación económica insostenible para su normal desenvolvimiento en la Tercera División , sus dirigentes trataron de buscar una solución de continuidad que se consiguió al hacerse cargo del equipo el entonces Consejo Ordenador de las Construcciones Navales Militares, después Empresa Nacional Bazán, encuadrándolo dentro de sus secciones deportivas de Educación y Descanso con el nombre de Arsenal C.F. que ocuparía la plaza del Galicia C.F. en la liga de Tercera División de la temporada 1947-1948
En la temporada 1947-1948 debutó el Arsenal C.F. en la liga de Tercera División, en cuyo grupo primero tuvo como rivales a Santiago, Leonesa, Lucense, Ponferradina, Betanzos, Pontevedra, Orensana, Arosa, Zamora, Juvenil, Maestranza, Lemos, Berbés y Arsenal. El 21 de Setiembre de 1947, el equipo arsenalero jugaba en Zamora donde era superado por 2-1. El debut en el campo ferrolano del “Inferniño”, más tarde Estadio Municipal “Manuel Rivera”, se produjo el día 28 y teniendo como rival al Orensana. El encuentro finalizó con empate a un gol. Un meritorio noveno puesto fue la clasificación final en esta primera temporada.
En las tres temporadas siguientes el equipo sigue compitiendo en Tercera División y sus clasificaciones van desarrollándose dentro de una tónica modesta.
Mediada la temporada 1950-1951, el equipo estaba mal clasificado y el descenso amenazaba al club. La dirección de la Factoria E.N. Bazán decide darle un nuevo impulso al equipo y encomienda la presidencia del mismo a aquel gran amante de todas las cosas de Ferrol y entusiasta deportista Manuel Rico Fraga.
LIGUILLAS DE ASCENSO A SEGUNDA DIVISIÓN “A” EN 1954-1955 Y 1959-1960
Llega la temporada 1954-1955 y se dispone por la F.E.F. que los ascensos a Segunda División “A” se decidan mediante una liguilla, el campeón de grupo no ascendería directamente, entre los equipos clasificados en los dos primeros puestos de cada grupo de Tercera. El Arsenal se proclama campeón de su grupo y toma parte en la liguilla de ascenso junto con el Langreano, Indauchu, Salamanca, Torrelavega, Europa Delicias, Burgos y Pontevedra. Se clasifica el Arsenal en la tercera posición, ascendían a Segunda los dos primeros, a un solo punto del segundo. Fue una de las grandes temporadas protagonizadas por el Arsenal.
La temporada 1959-1960 es triunfal para el Arsenal que estuvo muy cerca de paliar el descenso del Rácing a Tercera, pues se clasificó, por segunda vez en su historia, para disputar la promoción de ascenso a Segunda División “A” después de clasificarse segundo de su grupo en Tercera, superado solamente por el Pontevedra. Se juega el primer partido eliminatorio ante el Círculo Popular de La Felguera, perdiendo los arsenaleros por 4-2 en tierras asturianas. En el partido de vuelta, en el “Inferniño”, se ganó por un 3-2 insuficiente para salvar la eliminatoria.
ARSENAL y RÁCING FERROL RIVALES EN TERCERA DIVISIÓN
Con el descenso del Rácing de Ferrol a Tercera división se inician los enfrentamientos ligueros entre ambos equipo, durante las termporadas 1960-1961 a 1964-1965. Durante el transcurso de las mismas el Arsenal logra meritorias clasificaciones a pesar de la presencia en su grupo de Rácing, Lugo, Compostela, Fabril etc. En la temporada 1960-1961, el Rácing fue campeón de grupo y perdería la promoción de ascenso a Segunda ante el Huelva (1-2 y 1-1), aunque luego disputaría otra eliminatoria, en Mallorca, con derrota ante el At. Sevilla (3-0). El Arsenal alcanzó un meritorio sexto puesto. En la 1961-1962, el Rácing ocupó la segunda plaza del grupo, el primero fue el Lugo que jugó la promoción de ascenso, y el Arsenal volvió a clasificarse en la sexta posición. La siguiente temporada 1962-1963, el Rácing fue el campeón del grupo y el Arsenal ocupó la décima plaza final. El Rácing tampoco lograría ascender a Segunda División al verse superado por el Abarán murciano (1-0 1-2 y 2-4 en partido de desempate).
En la temporada 1967-1968 se producen varios cambios, entre ellos el de entrenador por retirada de Fernando Fariña y ocupando su puesto el joven técnico Ramon Blanco y pierde nuevamente la categoría de Tercera División a la que ya no lograría retornar en temporadas sucesivas.
LA DESAPARICIÓN DEL ARSENAL
A partir de la temporada 1968-1969 el equipo viene compitiendo en Regional Preferente o Primera Regional. La E.N. Bazán, en los años 1975 y 1976, empieza a pensar en no seguir organizando y manteniendo económicamente de su equipo de fútbol. La dirección de la E.N. Bazán acuerda conceder una subvención mensual de 40.000 pesetas, pero se desliga de todo lo relacionado con el equipo Bajo la presidencia de Gustavo Rey Fernández se trata de mantener el equipo pero se hace muy difícil conseguirlo. En los inicios de la temporada 1976-1977 la directiva del Rácing de Ferról ,presidida por Rico Dopico, trata de salvar la situación y se hace cargo del Arsenal, cubriendo los gastos que superen la cantidad subvencionada por le E.N. Bazán. Evidentemente las 40.000 pesetas dan para poco y seguir manteniendo el equipo se va haciendo cada vez más difícil para la entidad racinguista que también tenía graves problemas económicos. Mantiene la presidencia del Arsenal, Gustavo Rey y forma una directiva, ya desligada por completo de la E.N. Bazán con la colaboración de algunos ex-jugadores del Arsenal, como Ricoy, Rivera, Pichi, Blanco, Herrera etc. etc. Gustavo Rey se integrarse en la directiva del Rácing y siguiendo como presidente del conjunto arsenalero. Como ya sufriera el Galicia en 1946, la situación económica del Arsenal pasa a ser inquietante. Los graves problemas económicos por que atraviesa el Rácing de Ferrol revierten en el Arsenal.
La temporada 1980-1981, es la última que el equipo compite oficialmente, en Primera Regional, con el nombre del Arsenal, ya que la directiva del Rácing decide configurar un equipo con la oficial denominación de Ferrol Atlético y ocupar la plaza del Arsenal. El Ferrol Atlético competiría vamos años en categoría regional hasta desaparecer definitivamente en la temporada 1992-1993.
El Arsenal Club Fútbol hizo su aparición en el año 1946 y dejó de figurar con tal nombre a la conclusión de la temporada 1980-1981. En total 33 años el nombre del Arsenal C.F. se mantuvo oficialmente en las competiciones oficiales. Desde 1947-1948 a 1967-1968 en Tercera División y en categorías regionales hasta la conclusión de la temporada 1980-1981 donde sería sustituido por el Ferrol Atlético en las temporadas siguientes
En definitiva, el Galicia F.C. cedió su puesto al Arsenal en la temporada 1947-1948, para ser luego el conjunto arsenalero quien dejase su puesto ,a partir de la temporada 1981-1982, al Ferrol Atlético hsta la desaparición de este último.. Los tres equipos desaparecieron por el mismo mal : falta de ayudas y dificultades económicas.
GALICIA, ARSENAL Y FERROL ATLÉTICO
Evidentemente con la desaparición del Arsenal el fútbol ferrolano empezó un acusado declive, que se agravó con la posterior desaparición del Ferrol Atlético. Los jóvenes que salen de las categorías inferiores del Rácing no tienen ese equipo “ puente” que les sirva de aprendizaje dentro de la misma entidad. Muchos de los jugadores que pasaron por el Rácing tuvieron un positivo aprendizaje en las filas arsenaleras y compitiendo en una fuerte Tercera División mejoraron sus cualidades futbolísticas. Durante 33 años el Arsenal fue el segundo equipo de los ferrolanos y el auténtico surtidor de jugadores para el Rácing. Sin duda su nombre aún permanecerá en el recuerdo de muchos viejos aficionados. Veintiún temporadas compitiendo el Tercera División (1947-1948 a 1967-1968), con dos promociones de ascenso a Segunda División “A” (1954-1955 Y 1959-1960), y trece temporadas en categorías regionales (1968-1969 a 1980-1981) configuraron la vida deportiva del popular Arsenal C.F., que sin duda dejó un inolvidable recuerdo dentro del fútbol ferrolano a lo largo de 34 temporadas (1947-1949 a 1980-1981)
Galicia F.C., Arsenal C.F. y Ferrol Atlético han formado una cadena que se rompió, en tres ocasiones, por la misma causa: dificultades económicas. En esta síntesis histórica del Arsenal, vaya nuestro recuerdo para los tres, que fueron principio y fin de una entusiasta trayectoria que dio salida a las ansias futbolísticas de muchos jóvenes ferrolanos.
|