Domingo 26 de Marzo de 2023 | 208.443.120 visitas | 471 usuarios conectados
star_border
:: WWW.LAPREFERENTE.COM ::
forwardforward
access_time JORNADA 24 - 24/3/2023 get_app
Xota
0 - 2 ElPozo Murcia
Real Betis Futsal
1 - 2 Viña Albali Valdepeña
Inter F.S.
3 - 2 Córdoba Patrimonio
Industrias St.Coloma
4 - 1 Besoccer UMA Antequer
Mallorca Palma FS
5 - 1 Noia Portus Apostoli
Jimbee Cartagena
4 - 0 Ribera Navarra F.S.
Quesos Hidalgo Manzan
4 - 3 Levante U.D. F.S.
Jaén Paraíso Int.
L-21:00 F.C. Barcelona
Equipo PT PJ PG PE PP GF GCDG S
1
F.C. Barcelona
55 23 18 1 4 98 54+44
2
Mallorca Palma FS
52 24 16 4 4 100 64+36
3
Jaén Paraíso Int.
47 23 14 5 4 85 51+34
4
ElPozo Murcia
46 24 14 4 6 81 54+27
5
Jimbee Cartagena
43 24 13 4 7 80 72+8
6
Inter F.S.
41 24 13 2 9 84 74+10
7
Viña Albali Valdepeña
37 24 12 1 11 72 77-5
8
Noia Portus Apostoli
33 24 9 6 9 67 71-4
9
Real Betis Futsal
26 24 6 8 10 68 84-16
10
Xota
25 24 7 4 13 48 64-16
11
Industrias St.Coloma
25 24 6 7 11 68 80-12
12
Besoccer UMA Antequer
24 24 6 6 12 62 84-22
13
Quesos Hidalgo Manzan
23 24 6 5 13 60 81-21
14
Ribera Navarra F.S.
23 24 6 5 13 62 84-22
15
Córdoba Patrimonio
20 24 5 5 14 69 85-16
16
Levante U.D. F.S.
19 24 6 1 17 59 84-25
De a
access_time JORNADA 25 - 8/4/2023 get_app
Noia Portus Apostoli
- Real Betis Futsal
Levante U.D. F.S.
- Inter F.S.
Besoccer UMA Antequer
- Jaén Paraíso Int.
Ribera Navarra F.S.
- Quesos Hidalgo Manzan
F.C. Barcelona
- Mallorca Palma FS
Viña Albali Valdepeña
- Xota
ElPozo Murcia
- Jimbee Cartagena
Córdoba Patrimonio
- Industrias St.Coloma


CARTAGENA FÚTBOL SALA

Cartagena (Murcia) - Fundado en 2013

article Datos del Club
euro_symbol Fichajes
Temporada:    

Datos Del Club

group Plantilla
history Historial
home Estadio
camera_alt Fotos
Escudo Cartagena Fútbol Sala
  • LOCALIDAD: Cartagena (Murcia)
  • NºHABITANTES:
  • DIRECCIÓN DEL CLUB:
  • AÑO DE FUNDACIÓN: 2013
  • AÑO DE DESAPARICIÓN:
  • C.I.F.:
  • Nº REGISTRO ENTIDADES DEPORTIVAS:
  • Nº FEDERATIVO:
  • NÚMERO DE SOCIOS:
  • TELÉFONO:
  • PRESUPUESTO:
SOCIAL MEDIA

Equipación

HISTORIA DEL CLUB
El club cartagenero dse nutre desde que en el año 1991 los principales equipos de la ciudad se fusionaron y (con la recordada impronta de Mínguez & Sáez) el equipo se instaló en la élite del fútbol sala español tras el ascenso a División de Honor en Junio de 1998. Tres décadas después Jimbee Cartagena continúa ese camino portando el estandarte de máximo representante de la ciudad sobre el parqué.

Tras trece años en la máxima categoría, el equipo sufrió uno de sus mayores reveses con el descenso a segunda división tras la temporada 2011-2012, lo que supuso una reestructuración deportiva e institucional, creándose el Carthago Sala 2013. Durante esas trece temporadas y bajo distintas denominaciones, Cartagena disfrutó de grandes logros deportivos entre los que se encuentran cinco participaciones en la Copa de España y un subcampeonato de Liga en la temporada 2005/2006.

El club actual es heredero directo de aquel Carthago Sala 2013 que, de la mano de Roberto Sánchez, primero supo hacer frente a las dificultades con un equipo mucho más humilde y después pudo culminar el proyecto con el regreso a Primera División en Abril de 2016 bajo el patrocinio de Plásticos Romero.

El equipo entrenado por Juan Carlos Guillamón, basado en jugadores de la región, devolvió a Cartagena donde merecía. Antes del ascenso, en 2015 Plásticos Romero consiguió alzarse con la V Copa Presidente. Incluso fuera de la pista también se ganaban títulos pues en aquellos tiempos difíciles los hinchas de Cartagena fueron premiados y reconocidos como la “mejor afición”, hito ya conseguido en la etapa de División de Honor en dos ocasiones.

En los años posteriores el club se consolidó en el olimpo de la LNFS, consiguiendo clasificarse en la temporada 2017/2018 para la Copa de España que se disputó en Madrid.

En el verano de 2018 la empresa cartagenera Jimbofresh se hizo con la propiedad del equipo y los hermanos Jiménez Bosque impulsaron un proyecto a largo plazo que desde el principio se identificó con unos valores que se mantienen a día de hoy: trabajo, profesionalidad, esfuerzo, unión y pasión por la ciudad. Sin renunciar a nada en el aspecto deportivo, el atractivo proyecto cartagenero ha crecido temporada a temporada. Así consiguió incorporar a estrellas de talla mundial, bajo la batuta de André en los banquillos al que sustituyó el carismático Eduardo Sao Thiago “Duda” en Octubre de 2019.


En la temporada 2020-2021, Jimbee se proclamó campeón de la primera vuelta por primera vez en su historia, lo que le llevó a disputar de nuevo la Copa de España. El equipo cayó en semifinales frente a Movistar Inter pero ese torneo siempre será recordado por el gol de Andresito en cuartos de final a falta de seis décimas para el final.

Por último, es obligatorio mencionar el cambio de escenario desde la antigua “bombonera” (como se conocía el Pabellón Wssell de Guimbarda) hasta la nueva casa del club, el moderno Palacio de los Deportes de Cartagena; que de la mano de los hermanos Jiménez Bosque, se ha convertido en referente nacional y escenario habitual de las televisiones para la retransmisión de los partidos. En Octubre de 2017 se jugó el primer partido, con un derbi ante ElPozo Murcia, y con tablas en el marcador (3-3) y ahora vibra con las victorias de Jimbee. ¡Seguro que le esperan grandes momentos por vivir!


Si hay algo que ha caracterizado al Fútbol Sala Cartagena a lo largo de su historia ha sido su afición y sus peñas: siempre fieles, pasionales e incondicionales. Desde la primeras “White and Blue Lions”, “Los Minguelitos” , «Santiago 6-7» o “Duende Edesio” hasta las últimas incorporadas “Carthagineses y Romanos” y “El gato”, pasando por “Jordi Torras”, “Javi Matía”, “Arte y Salero”, “Fiebre Albiazul”, “Eterna Bombonera” e “Infierno Cartagenero” todas ellas forman parte de la historia del Club.

Son muchos los protagonistas que han hecho posible que la fiebre del fútbol sala se haya mantenido en el tiempo hasta hoy en día. Desde Antonio Mínguez y Gine Sáez hasta los actuales cabezas visibles del proyecto, los hermanos Jiménez Bosque, pasando por todos y cada uno de los trabajadores del club, así como los patrocinadores e instituciones (Ayuntamiento de Cartagena, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Puerto de Cartagena, Teatro Romano y Costa Cálida) que han hecho posible la viabilidad del equipo durante todas estas temporadas; en este apartado, mención especial tiene el Centro Médico Virgen de la Caridad, que desde el inicio del Club apostó, no sólo por dar una cobertura médica profesional, sino que se convirtió en diferentes etapas, las más difíciles, en patrocinador principal del Club.

Sobre la pista aún son más los jugadores que han hecho las delicias de la afición cartagenera a lo largo de los años. Parece que fue ayer cuando “la bombonera” coreaba los nombres de Cecilio, Cacao o Edesio. Por la ciudad trimilenaria han pasado los mejores jugadores del panorama nacional e internacional: Sergio Lozano, Torras, Manoel Tobías, Simi, Marcelo, Lenisio, Indio o Cristian, entre otros. Y en la actualidad, se ha marcado otro récord histórico, con cinco internacionales en la clasificación para la Copa de Europa de Selecciones: Chemi, Andresito, Bebe, Solano y Mellado.

No es de extrañar que la grada cartagenera tenga buen gusto por el fútbol sala, por eso cuando nos referimos a los jugadores emblema de esta última etapa, lo hacemos con mayúsculas:

El primero de todos, obligatoriamente es Javier Matía Martín. Simplemente Javi Matía. El eterno capitán, símbolo y máximo exponente de este deporte en la ciudad. Un santanderino afincado en la trimilenaria desde hace más de veinte años y que puede presumir de ser el jugador que más veces ha vestido la elástica cartagenera, así como de ser el máximo goleador histórico del club. Irremplazable en la pista y en nuestros corazones.

El brazalete de capitán lo heredó otro buque insignia de la afición: Raúl Jerez Pagán. El guardameta de Alcantarilla ha superado retos al alcance de muy pocos: No era nada fácil ser el capitán tras la retirada de Matía, igual que no era fácil ocupar la misma portería por la que han pasado jugadores de la talla de Jordi, Cristian, Sergio o Fabio. Máximo exponente del trabajo y el sacrificio, sus actuaciones a veces rozando lo milagroso han hecho que la afición coree su nombre en incontables ocasiones. Su presencia en el club junto a Juanpi, Jesús Izquierdo y Fran Fernández ha marcado una época desde segunda división hasta nuestros días.

Con la llegada de Jimbee todos los focos apuntaron a Batería. La incorporación del astro brasileño supuso un adelanto de las intenciones del club para las próximas temporadas. Pero esa misma temporada, sin hacer ruido se incorporó a la disciplina del club un joven llamado Miguel Ángel Cano Mellado. El joven de Blanca había destacado en las categorías inferiores de la región. Hoy Mellado es una de las mayores estrellas de la liga, nombrado tercer mejor jugador joven del mundo y deseado por muchos equipos punteros del universo futsalero. Este diamante, a pesar de que ya es toda una realidad, aún tiene un futuro enorme y está llamado a ocupar el trono que ocuparon los jugadores que ya hemos citado anteriormente.

COMPETICIONES MÁS VISTAS
1. Primera Federación Grupo 1 487
2. Segunda Federación Grupo 4 216
3. Primera Andaluza Málaga 176
4. Liga Gallega - Grupo 2 Sur Juvenil 171
5. Tercera Federación Grupo 9 165
6. División Honor Andaluza Gr.2 164
7. Primera Andaluza Granada 160
8. Primera Galicia Pontevedra Juvenil 154
9. Tercera Federación Grupo 10 152
10. División de Honor Grupo 4 Juvenil 145
159. Primera División 17
TOP COLABORADORES DE ESTA LIGA
1. David Chordà i Argente  
2. Manu López  
3. Futsalcatalunya  
4. Ziege  
5. ahsisissisi  
6. Jose Ramon Cristino Molina  
7. Mario Garcia  
8. El Deporte de Jaén  
9. maestrofutbolero  
10. Fleky  

Toda la información de nuestra web tiene carácter NO OFICIAL. Clasificaciones, Rankings y datos estadísticos son calculados de forma automática por nuestro sistema en función de los datos introducidos por nuestros colaboradores durante cada partido, por lo que la información puede ser errónea o incompleta.
Los administradores de www.lapreferente.com no se hacen responsables de los perjuicios causados por una posible información incorrecta.
Recordamos que la actualización de datos está al alcance de todos nuestros usuarios desde el Panel de Control de la web, al que se puede acceder libremente iniciando sesión con una cuenta Facebook, Twitter o Gmail.
lapreferente.com  © (2001 - 2022) - AVISO LEGAL
IDEA ORIGINAL: Manu López y Vicente García  |   PROGRAMACIÓN, DISEÑO WEB Y ADMINISTRACIÓN: Manu López
Actualmente hay 1407 personas colaborando en esta web
Tiempo de carga: 1,9218051433563 segundos