Un grupo de amigos, entre los que destacaban Florencio Barrasa Cérvelo y Andrés Lancina Perez, decidió en 1947 crear un club de fútbol al que pusieron de nombre Maravillas S.D., en honor a las habilidades técnicas de sus componentes, según las versiones que dan de la época, aunque existe otra que dice que el equipo se llamó Tánger originariamente, que era la antigua denominación de la actual calle Naya.
Para afrontar los gastos decidieron que cada jugador pagase una cuota de 10 pesetas a la semana, pero resultaba insuficiente para sus fines, de ahí que pactaran un partido amistoso contra un equipo formado por los empleados de Talleres Viuda de Chas, con una apuesta de dos duros por jugador. Ganó el Maravillas 3-1 y con el dinero recaudado, además de los pequeños ahorros de que disponían, se pudieron comprar las primeras camisetas. Las botas fueron encargadas a un zapatero de la calle Santander y las costeó Florentino Barrasa que, a su vez, se convierte en el primer presidente de la entidad.
El 3 de febrero de 1951 el Maravillas logra su inscripción en la Federación Gallega de Fútbol tras imponerse en la liguilla organizada a tal efecto, debido a la alta demanda de equipos que querían jugar federados.
En esa época la propia Federación anuncia que se abre el plazo de inscripción para equipos juveniles, el Maravillas contaba con uno lleno de grandes jugadores y dirigido par Lancina que pretendió su inscripción, pero la directiva rechazó esa posibilidad por cuestiones económicas. Entre los chavales que se marcharon estaban Amancio Amaro, Moncho Parada, Espiña, Illobre, entre otros.
Entre los logros deportivos más importantes logrados por esta sociedad, destaca la Copa de La Coruña en la temporada 76-77.
|