Luis Alvarez, profesor de la Escuela de la Plaza de la Marina, decidió formar entre los mayores de sus alumnos un equipo para lo que convocó una reunión a la que asistieron entre otros Carlitos, Cotelo, Manolo, Otero, Luis Peña, Cebral, San José, César, Gómez, Paco, J. Fernández, Mouriño y Manolo Caridad. Era el mes de septiembre de 1927. Fue el nacimiento del Sporting Ciudad.
Aunque originalmente tuvo otras denominaciones, el club fue siempre el mismo. En aquella reunión se nombró presidente y tesorero a Luis Alvarez y el equipo pasó a llamarse Escolar FC.
Con el paso del tiempo y tras dejar la escuela varios de estos alumnos decidieron independizarse y cambiar el nombre del club por el de Unión Ciudad. La pugna por la supremacía en la Ciudad Vieja llevó al definitivo cambio de nomenclatura. Esta pugna era con el otro equipo infantil, el Racing Parrote y como ya había un equipo que se llamaba Unión Sporting se decidió el que hoy se conoce: Sporting Ciudad.
En 1934 el Sporting es invitado a participar en el Campeonato de 3ª Categoría Regional. El torneo empieza en mayo de 1935 con victoria sobre el Anderson por 1-0, pero es interrumpido y no se reanuda hasta febrero de 1936 en que juega la final ante el Racing Vioño al que también supera por 1-0, con gol del histórico capitán Carlitos, que supuso que el Sporting Ciudad se proclamase campeón de La Coruña.
La competición se paralizó por el conflicto béllco en España y se reanudó en la temporada 1940-41. No hubo que esperar mucho para que el Sporting lograse su primer título de campeón de Liga, con una sola derrota. Fue en la temporada 1946-47, en la que también ganó el Campeonato Comarcal, el Campeonato de Zona y la Copa Liceo. Era el inicio de una serie de éxitos deportivos, incluida la Copa de La Coruña, que no llegó a las vitrinas hasta la temporada 1955-56, en que el Sporting se impuso al Orzán en la final. Empate (1-1) en el primer partido y victoria (3-2), en el segundo.
Quizá, haya sido la época más importante del club la vida entre 1974 y 1982 con Basilio Barral Gómez como presidente. El fue el precursor de la compra del nuevo local social, en plena plaza de Azcárraga; bajo su mandato el equipo se proclamó Campeón Gallego de Aficionados en 1979; y además la sociedad logró una trascendencia internacional.
En 1978 el equipo viajó a Newark, en el estado de New Jersey, para enfrentarse al Club España de esta ciudad y también al Círculo Español de Nueva York. No fue el único viaje más allá del Atlántico, toda vez que en abril de 1979 se desplazó a Venezuela. En estos viajes no sólo tuvo cabida la actividad deportiva, sino que se tuvieron en cuenta los aspectos culturales y sociales.
También en esa época, en 1978, se inició una fortísima relación con el Académico de Espinho (Portugal), que vino a jugar a nuestra ciudad e invitó al Sporting a participar en su torneo internacional los años 1981 y 1982.
Palmarés:
3 de Campeonato Comarcal (1946-47, 1950-51, 1951-52).
3 de Segunda Regional (2002-03, 2011-12, 2017-18).
2 de Tercera Regional (1998-99, 1999-00).
1 de Campeonato Gallego de Aficionados (1979-80).
4 de Primera División de La Coruña (1946-47, 1950-51, 1951-52, 1954-55).
3 de Segunda División de La Coruña (1958-59, 1967-68, 1975-76).
1 de Tercera División de La Coruña (1934-35).
1 de Campeonato de Zonas (1946-47)
1 Copa Coruña (1955-56).
1 del Trofeo Luis Otero. Premio Regional. (1971-72).
5 veces finalista de Copa Coruña (1951-52, 1985-86, 2006-07, 2007-08, 2009-10).
|