HISTORIA:
Allá por el año 1920 los movimientos deportivos y sociales que se vivían alrededor de la fusión de los equipos Fortuna y Vigo para dar paso el nacimiento del REAL CLUB CELTA DE VIGO, hizo también que en la parroquia de Valladares aconteciera un hito importante: la fundación del CLUB DEPORTIVO VALLADARES en el mismo año que el Celta, 1923.
Después del proceso gestor encabezado por D. GENEROSO ÁLVAREZ TRONCOSO y D. SABINO PIÑEIRO PÉREZ se formalizó la formación del Club Deportivo Valladares. Siendo su primer Presidente D. Auxilio Davila Piñeiro.
Ya en el año 1924 la directiva se dividió en dos bandos a causa de la ubicación del campo de fútbol, que entonces estaba en el alto de la Garrida entrando en el Camino de la Pomba. Esta circunstancia, la Redención de los Foros y la emigración de parte de los componentes de la directiva y del equipo para Sudamérica en la década 1920-30 sumió el equipo en un pequeño letargo hasta el año 1933 cuando AMADEO VILA IGLESIAS tomó el relieve y asume la presidencia comenzando la renovación del equipo, los partidos ya se jugaban en el campo actual, no se estaba federado pero ya se desplazaban, a cargo de todos, los campos de Tui, Guillarei, Santa Comba, Goián, A Guarda…
En el año 1936 estalló la Guerra Civil Española y el equipo vivió un nuevo letargo, retomando la actividad después de ella, siendo la etapa donde algún jugador ya empezaba la federarse en otros equipos como Matamá y San Andrés de Comesaña y también se traía algún jugador de fuera. En 1946 se detuvo la actividad unos años, hasta que en 1948 otro equipo de personas volviéron a organizarse y después de varias reuniones y contactos asume la presidencia EDELMIRO BARREIRO ALONSO. El trabajo de esta junta fue la de federar al equipo y ampliar el campo de fútbol comprando los terrenos colindantes.
El equipo se federó en la Delegación de Vigo en la temporada 1950-51.
En esta época se inscribe el club en la Federación Gallega de Fútbol (31-Enero-1953). También se trabaja en las facetas burocráticas del club como el local social, impresos, diseño del escudo, etc.
En la temporada 55-56 se inscribe el club en la Subdelegación del Val Miñor. De aquella se iba a jugar contra Tui, Erizana, Goyán, Miño, Caldelas, Val Miñor, Ribera, Guardés…
Se consolida asimismo el actual escudo, aunque en plena dictadura de Franco la corona que ostenta el escudo no la dejaban poner y tuvo que decir que esa corona pertenecía el Marquesado de Valladares y que el escudo figuraba en la Capilla del Monte Alba.
Finalizada la temporada 59-60, no son capaces de aguantar el equipo mayor (que solo daba disgustos pues rara era a temporada donde no le quitaban puntos por alineaciones indebidas o dobles fichas de alguno jugador) y siguen con los juveniles, pero aun así vuelve a desaparecer el fútbol en la parroquia hasta la temporada 65-66, en esta etapa se inicia el proceso de consolidación de la entidad a todos los niveles, directiva, secretaría, estado del campo, equipo y entrenador, jugando las competiciones de la Liga y Copa Comarcal.
En la temporada 70-71 se hace una renovación en la Junta Directiva y en la que el Valladares conoció cuotas importantes en su historia, en la que se jugaron dos fases de ascenso a Regional Preferente, no alcanzando ninguna.
Poco a poco llegó la decadencia del equipo en la temporada 76-77. Las temporadas 77-78 y 78-79 fueron etapas de transición y asentamiento del equipo y del club. Hasta que se consigue el ascenso a serie A (Preferente) en la temporada 80- 81.
En esta época comienzan los trabajos de la creación de la nueva grada y la modificación del firme del campo. En una nueva asamblea de socios de septiembre del 83 se acuerda pasar el fútbol menor al CCAR (Centro Cultural Artístico Recreativo) y los jugadores que vayan cumpliendo la edad pasarán el equipo de mayores.
Se inicia la temporada 83-84 en Primera Regional quedando 2º el final de la misma, jugando la promoción contra el Leiro y ascendiendo la Regional Preferente. También se gana la Copa Comarcal venciendo al Juvenil de Pontearéas.
En la temporada 84-85 se alcanza el 5º puesto y se hacen trámites con el Ayuntamiento y con la Xunta para la grada y los vestuarios.
Para la temporada 85-86 se revisa el convenio con el CCAR.
La temporada 86-87 tiene como novedad a creación del Valladares B.
El hito histórico más importante del club es el ascenso a 3ª DIVISION NACIONAL, quedando 3º en la liga y jugando la fase de ascenso con el Brigantium, empatando a ceros en Betanzos y el día 31 de mayo de 1987 ganando en la Gándara por 3-2, goles de Lino y dos de Manolo (Turbo).
Poco duró la experiencia en la 3ª división pues descendieron la serie A, esa campaña.
Comenzamos la temporada 96-97 alcanzando el ascenso a Regional Preferente quedando como campeones de liga.
Llega el 75º aniversario del club en la temporada 97-98 con el objetivo cumplido de la permanencia, no sin sufrimiento, pues por los pelos se salvaron quedando en el puesto 13º.
La temporada 01-02 acaba con el descenso del equipo a Primera Regional, pero consiguen el ascenso en la campaña 03-04, pero la desgracia hizo que vuelvan a bajar en la temp. 05-06 siendo un palo para todos.
Para la historia del club, queda la renovación que sufrió el campo. Después de pasar parte de la temporada 06-07 jugando "de prestado " en el campo de Vilariño, (Nigrán). Por fin el 6 de Enero del 2007 se inauguró el campo de hierba sintética que tanto esperaban.
Entrando en la temporada 07-08, salvando los muebles y la categoría a última hora. Un hecho salientable fue aprovechar los chicos de la Escuela de Fútbol creando otra vez el Valladares B para que los jugadores no marchen de la casa. Duró poco la experiencia por la falta de presupuesto y los malos resultados.
En la temporada 11-12 se alcanza el logro deseado tantos años después, el ascenso a Regional Preferente.
En la temporada 2023 el club se convierte en centenario.
En la Temporada 23/24 con un 2º puesto en la Preferente, asciende a 3ª División Nacional por segunda vez.
TITULOS:
5 de Primera Regional (1971-72, 1973-74, 1974-75, 1980-81, 1996-97).
1 de Copa Comarcal (1983-84).
|