Viernes 4 de Julio de 2025 | 632.507.086 visitas | 462 usuarios conectados
star_border
find_replace
:: WWW.LAPREFERENTE.COM ::
forward
scheduleJORNADA 22 - 4/5/2025get_app
Granada United B
1 - 2 C.D. Granada United C
Benalúa 2004 F.C.
4 - 2 Céltic Pulianas B
C.F. Graena
2 - 0 Campotéjar C.F.
C.D. Colomera 3.0
1 - 4 C.F. Cúllar
Descansan: C.D. Iznalloz, Arenas de Armilla B
download
Equipo PT PJ PG PE PP GF GCDG S
1
Arenas de Armilla B
46 20 14 4 2 48 24+24
2
C.F. Graena
38 20 12 2 6 51 31+20
3
C.D. Iznalloz
36 20 11 3 6 35 24+11
4
Campotéjar C.F.
36 20 10 6 4 49 32+17
5
C.F. Cúllar
32 20 9 5 6 37 31+6
6
C.D. Granada United C
30 20 9 3 8 36 30+6
7
Benalúa 2004 F.C.
29 20 9 2 9 34 29+5
8
Céltic Pulianas B
19 20 5 4 11 38 57-19
9
C.D. Colomera 3.0
15 20 5 0 15 30 60-30
10
Granada United B
14 20 4 2 14 21 61-40
11
C.D. Deifontes
** R E T I R A D O **
12
Purullena C.F. B
** R E T I R A D O **
De a
ELIMINATORIAS
Ascenso a Segunda Andaluza - Semifinales - 11/05/2025
Atlético Salobreña
2 - 0 Reino de Granada
Origen Valle Lecrín
5 - 2 C.F. Graena
Ascenso a Segunda Andaluza - Semifinales - 18/05/2025
Reino de Granada
2 - 2 Atlético Salobreña
C.F. Graena
0 - 0 Origen Valle Lecrín
FINAL PLAY OFF IDA - 25/05/2025
Atlético Salobreña
1 - 3 Origen Valle Lecrín
FINAL PLAY OFF VUELTA - 01/06/2025
Origen Valle Lecrín
0 - 1 Atlético Salobreña



CLUB DEPORTIVO IZNALLOZ

Iznalloz (Granada) - Fundado en 1959

article Datos del Club
euro_symbol Fichajes
query_stats 1886
Temporada:    

Datos Del Club

group Plantilla
history Historial
home Estadio
camera_alt Fotos
Escudo Club Deportivo Iznalloz
  • LOCALIDAD: Iznalloz (Granada)
  • NºHABITANTES: 7049
  • DIRECCIÓN DEL CLUB: C/ Roma, 17. // Pabellón de Deportes// C/Escuelas, S/N
  • AÑO DE FUNDACIÓN: 1959
  • AÑO DE DESAPARICIÓN:
  • C.I.F.:
  • Nº REGISTRO ENTIDADES DEPORTIVAS:
  • Nº FEDERATIVO:
  • NÚMERO DE SOCIOS: 109
  • TELÉFONO: 958384024
  • PRESUPUESTO: 60.000 -todos los equipos-
SOCIAL MEDIA

Equipación

  • PRIMERA EQUIPACIÓN: 1ª Camiseta verdiblanca vertical, pantalón negro, medias negras o verdes 2ª Camiseta roja, pantalon negro y medias negras
HISTORIA DEL CLUB
Hasta la construcción de la “Ciudad Deportiva Parroquial” de la carretera de la Sierra (inaugurada en la segunda mitad de los años 50), el combinado local de Iznalloz jugó sus partidos en el Llano de "La Aleja", en La Nava, aunque no fue el único terreno de juego habilitado en el pueblo. Se trataba de partidos organizados puntualmente, sobre todo en las fiestas, pero no de una competición oficial.

El primer equipo oficial, la UNIÓN DEPORTIVA IZNALLOZ, surgió en 1958, estando presidido por el estanquero Paco Julio Peláez. Este equipo jugó las temporadas 58-59, 60-61 y 61-62 en el campeonato de categoría provincial de Granada, llegando a alcanzar la cuarta plaza. También participó en la Copa Delegado, quedándose a las puertas de disputar la final en Los Cármenes. Jugó igualmente, una fase provincial de la Copa de España de Aficionados y, lo que es más importante, una Fase Regional como equipo representativo de Granada, eliminándose con el Pavía almeriense, al que ganó en la ida, aunque no estuvo interesado en pasar ronda por motivos económicos. Su primera camiseta fue amarilla con cuello rojo y calzón y medias rojas o negras, y de ese color se pasó al blanco entero.
La práctica del fútbol en el pueblo había sido objeto de una importante activación con la llegada de los Padres Benavides como párroco y coadjutor (1951-1961), tanto en adultos como entre los escolares, que conformaron varios equipos muy recordados (Virgen de los Remedios, Cóndor, Estrellas, La Esperanza...). Gracias a su impulso se construyó el viejo campo de fútbol, con diversas aportaciones, entre ellas la de las peonadas de los vecinos del pueblo. Años después (en 1968) este campo sería adquirido por el Ayuntamiento a la Curia eclesiástica por 320.000 pesetas.

La segunda puesta en escena de un equipo oficial acatuccitano tuvo lugar en la temporada 1965-66, con un combinado que relevaba al anterior bajo un nuevo nombre: IZNALLOZ C. F. Este conjunto, plagado de los jugadores locales que habían conformado "el juvenil del Iznalloz", vio deslucida su participación en el campeonato provincial por una fuerte sanción de 12 puntos que no le permitió salir de los puestos de cola. La sanción estuvo provocada por "abusar" de una práctica muy habitual entonces -y hasta hace poco-, las alineaciones indebidas o "introducción de matutes", en este caso durante más de tres partidos. El equipo compitió también ese año en la Copa de Aficionados y en la fase provincial del campeonato regional.

El tercer equipo oficial de Iznalloz surgió en los primeros años 70, tras fusinarse dos equipos locales: el Plantel y el Teleclub, vinculado el primero al Servicio de Extensión Agraria y el segundo a la parroquia. De esta unión salió un equipo que disputó una liga comarcal semioficial, de la que se proclamó campeón.
En la campaña 1972-73, su presidente, Antonio Palma Lorente "Sábanas", federó a este equipo en Segunda Regional bajo el histórico nombre de CLUB DEPORTIVO Y CULTURAL DE IZNALLOZ, contando con el apoyo en la secretaría del banquero local Joaquín Vera. Al equipo, por el que pasaron un gran número de jugadores, le costó mucho coger la onda a la categoría, haciéndolo algo mejor en la temporada siguiente, en la que logró incluso superar una ronda de la Copa de Aficionados. En 1974 terminó la aventura de este recordadísimo conjunto que vestía -como el anterior Iznalloz C. F.- completamente de blanco.

Un club de Iznalloz no volvió a competir oficialmente hasta 1981, de nuevo bajo el nombre de Club Deportivo y Cultural. Los responsables del nuevo proyecto, encabezado por Manuel Guadix Jiménez "Benito" decidieron participar ese año en una liga comarcal oficial, vistiendo con camiseta blanca, pantalón azul y medias azules y blancas. Ese mismo año, por simple rivalidad, surgió en la localidad el Atlético Iznalloz, presidido por Antonio Fernández "Rubiche", con camiseta roja, pantalón azul y medias rojas. Los duelos entre “cultural” y “atleti” fueron más que un derbi local, siendo mejor el Cultural, que quedó segundo tanto en liga como en la I Copa de Los Montes. Se inició entonces una ininterrumpida etapa de fútbol, punto de partida del proyecto deportivo que conocemos hoy.
Al año siguiente (1982-83) desapareció el "Atleti" y el "Cultural" se federó y compitió en segunda regional, mal llamada “regional” porque era en realidad provincial. Decidió uniformarse como le conocemos hoy: camiseta verdiblanca y pantalón blanco, tomando como referencia la bandera andaluza.
Tras otra temporada, Manuel Guadix, concejal de deportes, abandonó el cargo de presidente para no mezclar el deporte con la política. Empezó entonces la era de un presidente entrañable, Antonio Salvador Mata, conocido popularmente como “Bigotes”, que contó, entre otros colaboradores destacados, con Antonio Antoniles –cuyo hermano Juan diseñó el escudo-, Antonio Vélez, Agustín Ávila, Antonio Torres o el propio Manuel Guadix, entre otros.
El periplo por 2ª Regional duró cuatro campañas: de la 82-83 a la 85-86. Dos fueron malas a nivel deportivo y dos fueron muy buenas: la primera, en la que el equipo fue 5º, y la última, en la que se ascendió.
A partir de entonces, el equipo estuvo en primera regional diez temporadas, desde la 86-87 a la 95-96. Fue creciendo en esta categoría tras un inicio difícil, donde quedó penúltimo aunque no descendió ya que ese año sólo lo hizo un equipo. Las dos temporadas siguientes fueron mediocres, aunque sin apuros. No obstante, en 1989 el equipo jugó en el viejo Los Carmenes la final de la Copa Presidente de la Diputación. Desde ese momento, el equipo rozó el ascenso a Preferente durante las seis temporadas que van desde la 89-90 a la 94-95, clasificándose siempre del 6º al 4º lugar, con entrenadores muy recordados como Paco “Deo”, Antonio Rodríguez “Pasos Lentos”, Pepe Salud, Miguel Heredia, en dos etapas, o Paco Visiedo. La desidia y la mala planificación acabaron por condenar al equipo al descenso en la campaña 1995-96.
Al año siguiente el equipo rozó el ascenso, perdiéndolo en el último partido del play-off en Darro, cuando una derrota por la mínima hubiera bastado. Fue la última temporada de Antonio Salvador como presidente.
La temporada 1997-98 inicia la etapa del constructor Antonio Jiménez Navarrete como presidente, aunque Antonio Salvador permaneció como vicepresidente completando su impagable aportación al club. La apuesta del nuevo presidente fue fuerte desde el principio y el equipo quedó campeón en el seno de una disputadísima 2ª regional, cargada de históricos con mucho potencial.
Al año siguiente (1998-1999) todo parecía ir bien al principio en la nueva categoría de 1ª Provincial, pero el equipó se rompió y descendió.
En 1999 se inauguró el nuevo estadio del Llano de la Valentina, pero sólo pudo hacerse en 2ª. No obstante, con perseverancia y aprendiendo de errores, el equipo hizo una buena campaña, acabó segundo y subió. Fue la primera etapa de una subida meteórica que, de la mano de José Carlos Cano, llevó el equipo hasta la Regional Preferente en la siguiente campaña, manteniéndose sin apuros en la siguiente (2002-2003).
El acatuccitano Antonio Angel Barea cogió las riendas del club al año siguiente y, aprovechando una reestructuración que permitía ascender a la nueva Primera División Andaluza a los 8 primeros, supo conducirle a un ascenso a priori impensable.
El histórico año en la primera andaluza (2003-2004) no salió como se esperaba y el equipo descendió.
Al año siguiente se apostó fuerte por alcanzar de nuevo el ascenso a Andaluza, de la mano de Matías Ramírez. Al no lograrse, todo se vino abajo. Antonio Jiménez decidió retirar su apoyo, el Ayuntamiento no se implicó y ni siquiera cumplió con sus promesas y deudas de subvención y nadie acudió en ayuda de la sección senior, que no saldría ese año después de un cuarto de siglo de hacerlo ininterrumpidamente.

Fue el momento en el que se hizo cargo del club Amador Lorente Palma, un obrero de la construcción que, con su dedicación y esfuerzo pleno, logró mantener y mejorar desde entonces una estructura formativa que va desde la categoría prebenjamín. En pocos meses meses, con la implicación del técnico Gerardo Marín Sánchez, asumió el reto de que el senior volviese a competir y lo logró, en este caso únicamente con jugadores de Iznalloz y de la comarca de los Montes Orientales. No sólo eso, sino que además se vivieron dos ascensos consecutivos: de 2ª a 1ª en la campaña 2007-2008 y de 1ª a Preferente en la 2008-2009.

En junio de 2012 asumió la presidencia Alejandro Quesada Garrido, ex jugador durante 14 temporadas del Iznalloz, ex entrenador del equipo cadete durante cuatro campañas, colaborador habiitual anteriormente e historiador deportivo. Su gran reto fue mantener vivo el club y su estructura formativa pese a la fuerte crisis que azotaba el país, con un equipo senior integrado al 90% por jugadores locales o formados en el Iznalloz. En su trabajo confió el área deportiva a Gustavo Ávila Vílchez, ex jugador, maestro de educación física y entrenador, que ejerció con solvencia la tarea de coordinador y director de la Escuela de Fútbol de Iznalloz.

Desde 2004 el club cuenta con una Escuela Formativa de Fútbol que no para de crecer y consolidarse: prebenjamienes, benjamienes, alevines, infantiles, cadetes, juveniles y equipo femenino.

DATOS SACADOS DEL LIBRO "HISTORIA DEL EQUIPO DE FÚTBOL DE IZNALLOZ" (2010, escrito por Alejandro Quesada.

COMPETICIONES MÁS VISTAS
1. Primera Andaluza Jaén 65478
2. Primera Andaluza Jaén 34868
3. Tercera Federación Grupo 9 33857
4. División Honor Andaluza Gr.2 16784
5. División Honor Andaluza Gr.2 8379
6. Segunda Federación Grupo 4 5543
7. Regional Preferente Cádiz 5014
8. Tercera Federación Grupo 9 4456
9. Segunda Federación Grupo 4 3833
10. Primera Federación Grupo 2 3633
908. Tercera Andaluza Granada Gr.2 104
TOP COLABORADORES DE ESTA LIGA
1. Jepoma  
2. javiguevara10  
3. Olivier Heyligers  
4. Antonio Martin Vázquez  
5. Dh juvenil grupo 4  
6. Javiyasuni  
7. del77  
8. Fútbol modesto Granada  

Toda la información de nuestra web tiene carácter NO OFICIAL. Clasificaciones, Rankings y datos estadísticos son calculados de forma automática por nuestro sistema en función de los datos introducidos por nuestros colaboradores durante cada partido, por lo que la información puede ser errónea o incompleta.
Los administradores de www.lapreferente.com no se hacen responsables de los perjuicios causados por una posible información incorrecta.
Recordamos que la actualización de datos está al alcance de todos nuestros usuarios desde el Panel de Control de la web, al que se puede acceder libremente iniciando sesión con una cuenta Facebook, Twitter o Gmail.
lapreferente.com  © (2001 - 2022) - POLÍTICA DE PRIVACIDAD
IDEA ORIGINAL: Manu López y Vicente García  |   PROGRAMACIÓN, DISEÑO WEB Y ADMINISTRACIÓN: Manu López
Actualmente hay 1443 personas colaborando en esta web
Tiempo de carga: 1.0178701877594 segundos