Jueves 6 de Junio de 2024 | 298.202.223 visitas | 761 usuarios conectados
star_border
:: WWW.LAPREFERENTE.COM ::
CUADRO DE ASCENSOS Y DESCENSOS
13º

C.D. 26 de Febrero

Desciende de Categoría *

* Descenso a 1ª Andaluza
14º

We F.C.

Desciende de Categoría *

* Descenso a 1ª Andaluza
15º

Estrella Portuense

Desciende de Categoría *

* Descenso a 1ª Andaluza
16º

Arenas de Armilla

Desciende de Categoría *

* Descenso a 1ª Andaluza
forward
scheduleJORNADA 30 - 26/5/2024get_app
C.D.A.D. Nervión
5 - 1 Séneca C.F.
We F.C.
1 - 0 Arenas de Armilla
Cádiz C.F.
3 - 1 Estrella Portuense
Granada C.F.
2 - 0 Sam-Cam Dos Hermanas
C.D. 26 de Febrero
0 - 2 C.D. Tiro Pichón
Sevilla F.C.
4 - 0 Córdoba C.F.
Real Betis
1 - 0 Málaga C.F.
Puerto Malagueño
2 - 2 U.D. Almería
download
Equipo PT PJ PG PE PP GF GCDG S
1
Sevilla F.C.
71 30 22 5 3 93 11+82
2
Málaga C.F.
69 30 22 3 5 82 32+50
3
Real Betis
61 30 19 4 7 63 21+42
4
Granada C.F.
57 30 19 1 10 57 41+16-1
5
Puerto Malagueño
54 30 17 3 10 54 37+17
6
C.D.A.D. Nervión
47 30 14 5 11 55 43+12
7
C.D. Tiro Pichón
47 30 13 8 9 39 41-2
8
Sam-Cam Dos Hermanas
42 30 12 6 12 34 39-5
9
U.D. Almería
42 30 11 9 10 43 44-1
10
Córdoba C.F.
40 30 11 7 12 43 41+2
11
Cádiz C.F.
38 30 10 8 12 48 49-1
12
Séneca C.F.
34 30 8 10 12 34 51-17
13
C.D. 26 de Febrero
31 30 9 4 17 28 52-24
14
We F.C.
17 30 4 5 21 24 75-51
15
Estrella Portuense
14 30 3 6 21 12 61-49-1
16
Arenas de Armilla
10 30 2 4 24 21 92-71
De a


Los equipos cordobeses se mantienen

Córdoba y Séneca un año más en División de Honor

Autor: - Publicado por cordofutbol el 6/6/2024 116 Visitas

     Terminada la máxima categoría de Infantiles toca realizar el balance de esta competición. El Sevilla F.C. fue el dominador en la mayor parte del campeonato, aunque el Málaga C.F. estuvo a punto de asaltar el título gracias a los pinchazos de los sevillistas ante Séneca y Almería, pero la derrota de los malagueños contra el Betis decantó el título hacia el Sevilla F.C.
    Se vieron cosas interesantes en esta categoría esta temporada, con un Sevilla con una gran capacidad goleadora, un Málaga muy fuerte como local, con gran presión hacia los equipos visitantes y un Betis con el juego vistoso que nos tiene acostumbrado esta generación de 2010.
     También destacaron equipos como Puerto Malagueño y Nervión que estuvieron siempre en zona tranquila de la tabla. Asimismo hemos disfrutado de jugadores que han sorprendido por su juego, como Germán (Granada C.F), Santi Negrón (Nervión), Hugo Moreno y Hugo Gómez (ambos del Ral Betis) entre otros. También sorprendieron dos jugadores con ascendencia cordobesa como el centrocampista Aday Fuentes (Tiro Pichón) y el delantero Aday Luque (Sam-Cam) por su buena temporada.
     En lo referente a nuestros equipos cordobeses, el Córdoba de José Manuel Rodríguez disfrutó de una buena temporada. Con unos inicios dubitativos, se hizo fuerte, especialmente fuera de casa, y mantuvo la categoría con solvencia. Tras un año anterior donde el equipo generó duda en defensa, los refuerzos del equipo fueron claves, siendo Álvaro Rojas y Jorge Nieves importantes en esta mejora. También destacó Iván Villegas, aunque su grave lesión hizo que se perdiese la segunda parte de la liga. En el centro del campo nos gustó la aparición de Guille Prieto, jugador con buena proyección y en la parcela ofensiva volvió a ser importante Hugo Fernández.
    En la acera rojinegra de la ciudad, el Séneca sufrió hasta el final para conseguir la salvación, algo inesperado viendo a este equipo en anteriores temporadas. Comenzó la temporada en el banquillo Raúl Rodríguez. los inicios fueron con muchas dudas, algo que junto a las multiples lesiones y sanciones desembocaron en una complicada temporada. En la segunda vuelta tomó las riendas del equipo Toni Seoane, cosiguiendo la salvación en un final de temporada de infarto. En lo individual algunos jugadores fueron claves para conseguir el objetivo. Chema volvió a ser el faro del equipo en el centro del campo y en los partidos importantes la aparición se Sergio Arévalo en la portería fue crucial. Asimismo destacaron en una sobresaliente temporada Álvaro Ruiz y Paco Velasco, dos jugadores con clara vocación ofensiva que tuvieron que ocupar la posición de central en varias ocasiones a nivel excepcional. Hubo un claro problema en la faceta goleadora, que en parte fue solventado por el regreso al equipo de Amador, un jugador que no pierde el olfato goleador.
    En definitiva que otra temporada más volvemos a tener 2 equipos en la máxima categoría del futbol andaluz. Enhorabuena a ambos equipo



COMPETICIONES MÁS VISTAS
1. Tercera División Grupo 9 30460
2. Primera Andaluza Jaén 27304
3. Segunda División B Grupo 4 21857
4. Primera Andaluza Jaén 18236
5. Tercera División Grupo 16 16462
6. Tercera División Grupo 9 13995
7. Tercera División Grupo 16 10151
8. División Honor Andaluza Gr.2 9015
9. Primera Andaluza Jaén 7747
10. Tercera Federación Grupo 9 7614
102. División de Honor Andaluza Infantil 867
TOP COLABORADORES DE ESTA LIGA
1. cordofutbol  
2. Manolo Pascual Revilla  
3. Maria Jesus Lepr  
4. Sebastian fernandez alcazar  
5. Jepoma  
6. Juan Escalona  
7. Adefesio Adelfa  
8. Alberto Luna  
9. @polomister  
10. Luis Miguel de la Rosa  

Toda la información de nuestra web tiene carácter NO OFICIAL. Clasificaciones, Rankings y datos estadísticos son calculados de forma automática por nuestro sistema en función de los datos introducidos por nuestros colaboradores durante cada partido, por lo que la información puede ser errónea o incompleta.
Los administradores de www.lapreferente.com no se hacen responsables de los perjuicios causados por una posible información incorrecta.
Recordamos que la actualización de datos está al alcance de todos nuestros usuarios desde el Panel de Control de la web, al que se puede acceder libremente iniciando sesión con una cuenta Facebook, Twitter o Gmail.
lapreferente.com  © (2001 - 2022) - POLÍTICA DE PRIVACIDAD
IDEA ORIGINAL: Manu López y Vicente García  |   PROGRAMACIÓN, DISEÑO WEB Y ADMINISTRACIÓN: Manu López
Actualmente hay 1463 personas colaborando en esta web
Tiempo de carga: 1,1261730194092 segundos